La UCLM financiará este año diez proyectos de cooperación al desarrollo en África, América y Europa

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Vicerrectorado de Internacionalización y Formación Permanente, financiará este año una decena de proyectos de cooperación al desarrollo en países de África, América y Europa. Con un importe total de 42.000 euros, todas las iniciativas están promovidas por miembros de la comunidad universitaria con el apoyo de diversas ONG en ámbitos como la educación, la ingeniería o la prevención de la violencia de género, entre otros.

En una jornada celebrada este miércoles en el Campus de Toledo bajo la presidencia de la vicerrectora, Fátima Guadamillas, la UCLM ha presentado los proyectos de cooperación al desarrollo que financiará en la convocatoria de ayudas correspondiente a 2018, a la que han concurrido estudiantes, docentes e investigadores y personal de administración y servicios en colaboración con la Asociación de Investigación y Especialización sobre temas Iberoamericanos (AIETI), la Asociación Sociocultural Aurelio de León, la Fundación Triángulo de Extremadura, Sodepaz, Caritas Diocesana de Albacete, Amigos del Pueblo Saharaui de Toledo o Médicos del Mundo, entre otras ONG.

Los proyectos seleccionados este año tienen que ver con la prevención de la violencia de género y la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual en Piura (Perú), el ejercicio del derecho humano al agua en Chiapas (México), la seguridad para personas transgénero en Centroamérica, la educación deportiva para niños en riesgo de exclusión social, la promoción de la medicina tradicional amazónica, la implementación de un aula informática y audiovisual en los campamentos de Smara Tinduf (Argelia) o el voluntariado de los estudiantes de la Facultad de Medicina de Albacete en los campamentos de refugiados de Moria (Isla de Lesbos, Grecia).

Por otra parte, los beneficiarios de ayudas en la convocatoria anterior han presentado resultados de distintos proyectos vinculados a la mejora de la salud óptica y oftalmológica de la población saharaui refugiada en Tindouf (Argelia), la potabilización de agua en Haití, la sensibilización sobre igualdad de género en la República de Benin, la educación de la población del Cantón Sigsig (Ecuador), las prácticas de estudiantes del Grado en Enfermería en los campamentos saharauis de El Aiún o la creación de una escuela solidaria en Tanzania.

Desde 2015, año en que el Vicerrectorado de Internacionalización y Formación Permanente asumió la gestión de ayudas de cooperación al desarrollo, la UCLM ha concedido subvenciones por un importe total de 222.000 euros repartidos en 44 proyectos. Treinta y cuatro de estas ayudas se han otorgado a la cooperación al desarrollo y diez a iniciativas con fines de responsabilidad social, mayoritariamente en América Latina (24 acciones) y África (15). La otra corresponde a un programa de responsabilidad social en el ámbito geográfico de Castilla-La Mancha.

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...