La UCLM estrecha relaciones con el sector cooperativo

compartir publicación:

La cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso (Ciudad Real) acogió la reunión del Consejo de Dirección de la Universidad de Castilla-La Mancha. Presidida por el rector, Miguel Ángel Collado, sus miembros mantuvieron un encuentro con el presidente de la sociedad cooperativa, Rafael Torres, y conocieron las instalaciones de la bodega.

El Consejo de Dirección de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), presidido por el rector, Miguel Ángel Collado, e integrado por los vicerrectores, el secretario y gerente de la institución académica, mantuvo una reunión de trabajo en la sede social de la cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso en la que se trataron asuntos de interés para la Universidad regional.

Coincidiendo con la misma, los miembros del Consejo de Dirección mantuvieron un encuentro con el presidente de la cooperativa Virgen de las Viñas, Rafael Torres, el cual sirvió para estrechar lazos con el sector cooperativo.

En el marco de este encuentro, y en plena campaña de vendimia, los miembros del Consejo de Dirección de la UCLM tuvieron la oportunidad de visitar y conocer in situ las instalaciones de la que es la sociedad cooperativa vitivinícola más grande de Europa, con tres mil socios y productora de vinos y aceites.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...