La UCLM es la séptima universidad pública de España por la que los preuniversitarios muestran mayor preferencia

compartir publicación:

La ‘Estadística de Universidades, Centros y Titulaciones’ que cada año hace pública el Ministerio de Educación indica que la Universidad de Castilla-La mancha (UCLM) resultó ser la séptima universidad pública presencial con mayor tasa de preferencia en el presente curso académico 2017-18. La demanda de los preuniversitarios que querían cursar un grado en la UCLM superó la oferta que pudo realizar la institución académica, con una sobredemanda un 22% mayor a la registrada en el conjunto de las universidades públicas presenciales en España.

La ‘Estadística de Universidades, Centros y Titulaciones’, hecha pública el pasado 5 de abril por el Ministerio de Educación, indica que los preuniversitarios de toda España demandaron 379.255 plazas de nuevo ingreso para acceder a los estudios de grado que querían cursar como primera opción cuando las 47 universidades públicas presenciales existentes en España sólo podían atender 245.203 solicitudes. Esto significa que hubo una sobredemanda del 54,7% respecto al conjunto de la oferta pública presencial. Este porcentaje se elevó hasta el 88,2% en el caso de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), situándose así como la séptima universidad pública presencial con mayor tasa de preferencia de España.

Los 47 grados de la UCLM presentaron por tanto una mayor sobredemanda que la registrada para la media de las universidades públicas presenciales españolas, dando lugar a una ocupación final del 86,1% de las plazas de nuevo ingreso ofertadas por la universidad regional, lo cual significa que casi 9 de cada 10 plazas ofertadas quedaron cubiertas en estudios de grado.

En el marco del Plan Estratégico 2016-2020, la UCLM ha venido adoptando políticas de reordenación de sus plazas de nuevo ingreso durante los dos últimos cursos académicos con el doble objetivo de adecuar su oferta a la demanda de los preuniversitarios y fortalecer así mismo su conexión con los sectores estratégicos que mayores posibilidades de empleabilidad ofrecen. En estos dos cursos académicos, la tasa de preferencia ha aumentado 5,5 puntos porcentuales al tiempo que se ha mantenido la tasa de ocupación de las plazas ofertadas en niveles elevados por encima del 86%, con una nota media de admisión de los 5.111 preuniversitarios que accedieron a la UCLM por preinscripción en el presente curso académico 2017-18 de 8,3 puntos.

Estos datos estadísticos se hacen públicos cuando la UCLM se prepara para recibir a los preuniversitarios en las Jornadas de Puertas Abiertas que se celebrarán los fines de semana del 14 y 15 de abril en los campus de Ciudad Real y Toledo y 21 y 22 de abril en los de Albacete y Cuenca, con importantes novedades respecto al formato de las visitas y la presentación de la oferta.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...