La UCLM es la décimo quinta universidad española con mayor impacto científico, según el ‘ranking’ de Leiden

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) aparece en el puesto quince en impacto científico entre las cuarenta y cuatro universidades españolas analizadas en el ‘ranking’ de Leiden, realizado por la institución de enseñanza superior neerlandesa con datos de Web of Science. En la clasificación mundial, que incluye más de 1 300 universidades, la UCLM se encuentra posicionada entre las seiscientas primeras.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) es la décimo quinta mejor universidad española en cantidad e impacto de publicaciones científicas según la última edición de la Clasificación CWTS Leiden, desarrollada por la Universidad de Leiden (Países Bajos) con datos de Web of Science referenciados al período 2017-2020. Este ‘ranking’ bibliométrico evalúa el desempeño científico de un total de 1 318 universidades en todo el mundo y proporciona indicadores de impacto, colaboración, acceso abierto y género. Además, ofrece resultados desagregados en cinco campos: Ciencias Biomédicas y Salud, Ciencias de la Vida y la Tierra, Matemáticas e Informática, Ciencias Físicas e Ingenierías, Ciencias Sociales y Humanidades; y clasificaciones para todos los campos en conjunto. El ‘ranking’ sitúa a la UCLM en el puesto número quince de las cuarenta y cuatro universidades analizadas, por delante de las universidades de Alicante, Málaga, Salamanca, Córdoba o Carlos III de Madrid.

En la escala internacional, la Universidad de Castilla-La Mancha aparece en el puesto 592 en todos los campos según el indicador de número de artículos científicos, y en el 597 según el indicador de artículos publicados que pertenecen al diez por ciento más citados. Por campos, la UCLM se sitúa en el indicador de número de publicaciones en la posición 357 en Ciencias Sociales y Humanidades, 362 en Ciencias de la Vida y la Tierra, 461 en Matemáticas e Informática, 640 en Ciencias Físicas e Ingenierías y 655 en Ciencias Biomédicas y Salud. En este sentido, resulta reseñable que la UCLM casi ha doblado el número de publicaciones entre el periodo 2006-2009 y 2017-2020.

Análisis por género
Una de las novedades de la clasificación de Leiden es la incorporación del análisis del impacto científico por género, una selección que aúpa aún más arriba en la tabla a la UCLM, concretamente en la posición 429 del mundo según el indicador de número de publicaciones realizadas por mujeres. Dentro de esta misma categorización, la Universidad de Castilla-La Mancha se sitúa entre las 520 mejores universidades del mundo en los cinco campos: posición 302 en Ciencias Sociales y Humanidades, 307 en Ciencias de la Vida y la Tierra, 217 en Matemáticas e Informática, 360 en Ciencias Físicas e Ingenierías y 515 en Ciencias Biomédicas y Salud.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...