La UCLM edita un estudio sobre la red viaria romana en Castilla-La Mancha

Fecha:

La Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real ha acogido hoy el acto de presentación del libro ‘Vías de comunicación romanas en Castilla-La Mancha’, obra que analiza la red viaria de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Toledo y realiza un estado de la cuestión de las comunicaciones en Cuenca y Guadalajara. El libro, publicado por la Universidad de Castilla-La Mancha, ha sido coordinado por el profesor de Historia Antigua Gregorio Carrasco.

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha editado el libro Vías de comunicación romanas en Castilla-La Mancha, una obra coordinada por el profesor de Historia Antigua Gregorio Carrasco Serrano que hoy ha sido presentada en la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real.

La obra analiza las comunicaciones romanas en el territorio regional, teniendo en cuenta las últimas investigaciones llevadas a cabo al respecto; y viene a cubrir un vacío en este campo de investigación, dada la inexistencia hasta el presente de una monografía de conjunto en el ámbito de la Meseta Sur.

Así, en este volumen es objeto de estudio la viaria de la provincia de Ciudad Real y del ámbito territorial de Albacete y Toledo; al tiempo que se realiza un estado de la cuestión de las comunicaciones romanas de las provincias conquense y guadalajareña. Asimismo, en la obra también se presta atención a la circulación monetaria y al comercio del lapis specularis –un mineral muy valorado en la Antigua Roma que se explotaba para la fabricación, a modo de cristal, de ventanas– a través de las vías romanas, y a aspectos determinantes de la red viaria como los miliarios y las obras de ingeniería hidráulica en Castilla-La Mancha.

La presentación de Vías de comunicación romanas en Castilla-La Mancha ha contado con la presencia de la vicerrectora de Docencia, María Isabel López; del profesor de Historia Antigua de la Universidad de Salamanca Manuel Salinas de Frías; de la directora del Museo Provincial de Albacete, Rubí Sanz; y de su coordinador Gregorio Carrasco. Con esta obra, sus autores rinden un homenaje al profesor de la Universidad de Burdeos Pierre Sillières, uno de los máximos especialistas europeos en la investigación de la estructura viaria romana de la Península Ibérica.

compartir

spot_imgspot_img

Reciente

entradas relacionadas
más

La UCLM reúne en el Campus de Ciudad Real a representantes estudiantiles de ingenierías de ámbito industrial de toda España

Representantes estudiantiles de un total de veinte universidades españolas...

La UCLM presenta el Plan Funcional de la nueva Facultad de Ciencias de la Salud de la Talavera de la Reina

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián...

La UCLM celebra el ‘Hidrogeodía’ con dos jornadas sobre el río Júcar

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará los próximos...

La Facultad de Ciencias Sociales de la UCLM en Cuenca celebra una jornada sobre turismo seguro

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido en...