La UCLM destinará 7,5 millones de euros al fortalecimiento investigación en el bienio 2014/15

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge hoy y mañana la tercera edición de las Jornadas Doctorales del Grupo 9 de Universidades (G-9) que reúne a medio centenar de investigadores procedentes de las universidades de Cantabria, Extremadura, Navarra, Oviedo, País Vasco, La Rioja, Zaragoza y Castilla-La Mancha, con el objetivo, entre otros, de facilitar el conocimiento entre disciplinas y universidades.

El vicerrector de Investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha inaugurado las III Jornadas Doctorales del Grupo 9 de Universidades (G-9), que se celebran hasta el próximo día 7 de noviembre en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso de Almagro, y a las que asisten medio centenar de investigadores.

Garde, tras dar la bienvenida a los asistentes y agradecer al G-9 la confianza depositada en la Universidad regional para la organización de las Jornadas, manifestó que la investigación es uno de los ejes estratégicos para la UCLM, “por eso dotamos partidas en nuestros presupuestos en este sentido, dirigidas fundamentalmente a las personas”. A este respecto, el vicerrector de Investigación anunció la asignación de 7,5 millones de euros en el bienio 2014-2015 para el fortalecimiento de la investigación. De ellos, alrededor de dos millones se destinarán a la convocatoria de treinta contratos predoctorales y de veinte posdoctorales para cada uno de los años, con una duración de 4 y 5 años, respectivamente, con la intención de “incorporar a nuestra Universidad a los mejores investigadores del país”.

A la inauguración también han asistido la subdirectora de la Escuela Internacional de Doctorado de la UCLM, Saturnina Moreno; la directora académica del Vicerrectorado de Investigación, Cecilia Fernández; y el secretario general del G-9, Jorge Martín.

Las Jornadas Doctorales del G-9 son una iniciativa que pretende facilitar el conocimiento mutuo entre sus doctorandos, difundir su actividad investigadora, ofrecer a los jóvenes posibles alternativas profesionales al desarrollo de la carrera investigadora y resaltar su papel como portadores de innovación hacia las empresas.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...