La UCLM designa a la sala de vistas del edificio jurídico-empresarial ‘Abogados de Atocha’

compartir publicación:

https://www.youtube.com/watch?v=https://youtu.be/43AvDs6SlV8
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha querido conmemorar el 40 aniversario de los asesinatos de Atocha con la designación de la Sala de Vistas “Abogados de Atocha”, ubicada en el Edificio Melchor de Macanaz, que alberga las facultades, de Derecho; Relaciones Laborales y Recursos Humanos, y Económicas y Empresariales de Albacete.

La noche de un 24 de enero de 1977 morían en un atentado terrorista cinco abogados laboralistas de Comisiones Obreras y militantes del Partido Comunista de España en un despacho situado en el número 55 de la calle Atocha. En recuerdo a la muerte de estos abogados y en la conmemoración de su 40 aniversario, la sala de vistas del edificio Melchor de Macanaz lleva desde hoy el nombre de ‘Abogados de Atocha’.

Un hecho que se ha dado a conocer durante el acto celebrado en el edificio Melchor de Macanaz, que ha contado con la presencia del rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado, quien ha señalado que este es un homenaje de la Universidad regional en su conjunto en reconocimiento a la lucha por la libertad y por los derechos en nuestro país, “por eso merece el reconocimiento de la sociedad y de una Universidad que aspira la igualdad, la justicia y el progreso”, dijo.

Por su parte Alejandro Ruiz-Huerta, como presidente de la Fundación Abogados de Atocha, se ha mostrado orgulloso de estar en este acto de homenaje para “extender y mantener viva la memoria de Atocha”.

La decana de la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, María José Romero también ha coincidido en el significado de dicha conmemoración, ya que “representa un compromiso con su memoria y su legado, para que sigamos manteniendo los valores y los anhelos de libertad, igualdad, justicia, solidaridad, diálogo y paz que animaba la lucha de aquellos abogados asesinados, y para que nos ayude a transmitir a nuestros estudiantes que los derechos no se heredan, sino que se conquistan y se mantienen con el compromiso y el ejercicio profesional de las profesiones de abogado y graduado social, señaló.

Durante el acto también intervinieron: el decano del Colegido de Abogados, Julio García Bueno; El exdecano de la Facultad de Relaciones Laborales y RRHH, Joaquín Aparicio Tovar y el coordinador general del Máster de la Abogacía de la UCLM,Nicolás García Rivas.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...