La UCLM dedicará unas jornadas a analizar los cambios en la geografía castellanomanchega en los últimos 40 años

compartir publicación:

“Cuarenta años de Geografía y Cambios Territoriales” es el título de las jornadas que la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) dedicará a analizar los cambios geográficos de la comunidad autónoma coincidiendo con el cuadragésimo aniversario de su constitución.

El 16 de agosto de 2022 se cumplirán cuarenta años de la publicación del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha en el Boletín Oficial del Estado, lo que supuso la constitución oficial de esta entidad territorial sobre ochenta mil kilómetros cuadrados en el centro de la península ibérica e integrada por cinco provincias: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

Coincidiendo con la efeméride, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará unas jornadas dedicadas específicamente a analizar la evolución geográfica y territorial de la región a lo largo de estas cuatro últimas décadas. Promovidas por el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio, las Jornadas “40 años de geografía y cambios territoriales” incidirán en los procesos, los factores y los actores que han intervenido en el actual modelo territorial, a través de conferencias y mesas redondas en las que participarán expertos y representantes de la sociedad castellanomanchega.

Dirigido por Félix Pillet Capdepón y Julio Plaza Tabasco, el encuentro se desarrollará de forma presencial y en línea y está dirigido principalmente a estudiantes de grado y postgrado de la UCLM, aunque también está abierto al resto de público interesado. Para más información pueden consultar a julio.plaza@uclm.es

Las jornadas se inaugurarán formalmente el 27 de octubre en la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real en una sesión en la que intervendrán los profesores Angel Raúl Ruiz Pulpón y Félix Pillet Capdepón, para dar paso a continuación a una mesa redonda en la que participarán el director general de Planificación Territorial y Urbanismo, José Antonio Carrillo; el secretario de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, Tomás Mañas González; y la profesora Ana Eulalia Aparicio Guerrero.

El programa de las jornadas continuará los días 19 de noviembre con una jornada en el Parque Natural de Valle de Alcudia y Sierra Madrona, y se prolongará los días 1 de diciembre, y 23 de febrero, 18 de marzo y 6 de abril de 2022.

también puede interesarle

La UCLM abre su concurso de ideas emprendedoras al conjunto de la comunidad universitaria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha convocado la segunda edición de su Concurso de Ideas UCLMEmprende, el...

Ferran Adrià en la UCLM: “El mundo ha evolucionado con tecnología e innovación”

Cuestionar el status quo, no ser dogmático, la visión holística y la planificación sistemática son las claves propuestas...

La UCLM acoge en Toledo el principal encuentro internacional sobre investigación en cuidados enfermeros

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en Toledo XXIX Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados (Investén-isciii) y...

Más de 1200 participantes de la UCLM se vuelcan con la carrera solidaria Campus a través

La VI carrera solidaria Campus a través de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recaudado más de...