La UCLM dedicará su jornada de ciberseguridad al ‘big data’, los drones y las guerras del futuro

compartir publicación:

Periodistas, profesionales de las Fuerzas Armadas, expertos en seguridad y profesores universitarios participarán el martes 27 de septiembre en la Jornada de Ciberseguridad que celebra la Facultad de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Cuenca. El encuentro se presenta en su tercera edición con el título de «‘Big data’, drones y las guerras del futuro» e incidirá en el conflicto entre libertad y seguridad en un mundo cada vez más amenazado y controlado por los sistemas de información digitales.

La Facultad de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Cuenca acogerá el próximo martes, 27 de septiembre, el encuentro «Ciberseguridad: ‘big data, drones y guerras del futuro», una iniciativa que pretende promover el debate en torno a los nuevos retos que se ciernen sobre los derechos a la información y a la intimidad, la seguridad o la transparencia en un contexto digitalizado hasta en lo más cotidiano.

La jornada, que cumple su tercera edición tras celebradas en Toledo (2014) y Cuenca (2015), están dirigidas por los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha Juan Luis Manfredi e Isaac Martín Delgado, cuentan con el también profesor de la UCLM José María Herranz de la Casa como secretario académica, y con el respaldo de la Secretaría General de Política de la Defensa del Ministerio de Defensa. El profesor Manfredi justifica la necesidad de este tipo de iniciativas de reflexión en materia de seguridad e información aludiendo a un nuevo contexto en el que elementos como la inteligencia de datos (‘big data’), los drones o el internet de las cosas van a provocar un cambio sustancial en las dinámicas de seguridad internacional. «El viejo combate entre libertad y seguridad, el equilibrio entre transparencia y confidencialidad o los límites de la libertad de expresión es lo que hemos venido en denominar trilema de la diplomacia contemporánea», explica.

En opinión del profesor, los cambios se manifestarán tanto en el campo del periodismo como en el del derecho. «En el ámbito del derecho, merece una revisión de los postulados del derecho internacional tradicional; en el del periodismo será fundamental comprender cómo se informa de estas nuevas guerras, qué innovaciones encontramos en el ámbito de la propaganda, qué límites se plantea la libertad de expresión», afirma Manfredi.

Programa
La jornada del próximo martes se organiza en sesión de mañana y tarde. Comenzará el teniente coronel del Batallón de Helicópteros de Ataque (BHELA I), Santiago Juan Fernández Ortiz-Repiso, que repasará el actual panorama estratégico de España. A continuación, Ana Mangas, de la revista Esglobal.com, y el profesor de Derecho Internacional de la UCLM Juan Miguel Ortega Terol, explicarán los efectos de la gestión masiva de información y datos en las relaciones internacionales, profundizando en la seguridad de un mundo post-Snowden. Cierran la mañana la profesora de la UCLM Ángeles Gutiérrez Zarza, y la autora de Ciberguerra, Yolanda Quintana, en el que señala que el ciberespacio se ha convertido en un campo de batalla para actores estatales y no estatales, un espacio para la propaganda y también para el activismo.

Por la tarde, Javier Talavera, director de la empresa VistaDron, organizará un taller práctico de utilización de los drones con fines informativos y periodísticos. Cerrará la jornada el profesor Manfredi con una ponencia sobre los efectos en la seguridad internacional de la generalización de lo digital.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...