La UCLM cumple cuatro décadas de impulso al conocimiento y de compromiso con Castilla-La Mancha

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra su 40 aniversario durante el curso académico 2025/2026, un hito que conmemora un modelo de universidad pública basada en la cercanía y enraizada en el territorio. Este aniversario se concibe como una oportunidad estratégica para dar a conocer la contribución cotidiana de la UCLM a la vida en la región y poner en valor el impacto social y económico de la institución.

El rector de la UCLM, Julián Garde, y la secretaria general, Isabel Gallego, han presentado hoy en rueda de prensa el programa de actos del 40 aniversario, así como la identidad visual conmemorativa que identificará todas las acciones vinculadas a la efeméride. El rector ha destacado que la historia de la universidad merece ser contada y compartida porque se trata de “una historia de compromiso, de apostar por la calidad, la innovación y la cercanía”.

Por su parte, la secretaria general ha dado a conocer las iniciativas previstas. En sus palabras, “el objetivo es compartir y visibilizar una andadura de cuarenta años marcada por el impacto que hemos dejado en el entorno desde nuestras funciones de investigación, docencia y transferencia del conocimiento”. Desde la Universidad de Castilla-La Mancha, han subrayado la dimensión colectiva de la celebración y animado a la ciudadanía a participar en ella.

El acto solemne de apertura de curso académico, que se celebrará en Albacete el próximo 26 de septiembre, marcará el inicio de un programa que incluye iniciativas impulsadas por los distintos centros y estructuras de la universidad, como jornadas, exposiciones, pases audiovisuales o actividades de tipo deportivo. Además, se desarrollarán eventos socioculturales abiertos a la sociedad. Destacan la Gala del 40 aniversario, que realizará un recorrido testimonial por la trayectoria de la UCLM; el Festival Pinta UCLM, que decorará la universidad con murales representativos de su historia; o el Intercampus de Bandas de Música Universitaria, en cuya edición se estrenará una pieza musical compuesta para la conmemoración.

Destaca la edición especial y limitada de un vino institucional que será cosecha propia de la UCLM. Elaborado por el profesorado y el estudiantado del Grado en Enología, se concibe como un símbolo conmemorativo del arraigo de la universidad con el territorio al rendir homenaje a la tradición vitivinícola de Castilla-La Mancha.

La celebración del 40 aniversario recibe el respaldo de un Comité de Honor que refuerza la proyección y relevancia pública de la efeméride y cuya presidencia ostentan Sus Majestades los Reyes. Integran también dicho comité destacadas personalidades del ámbito político, académico y social, como el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page; los ediles de las ciudades universitarias; o la fotógrafa Cristina García Rodero, investida doctora honoris causa por la UCLM, entre otros.

En la web oficial del aniversario, que servirá como recuerdo de un momento significativo para la institución, se podrá consultar la agenda de actividades, así como curiosidades históricas y otros datos de interés.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...