La UCLM, coorganizadora del XIX Simposio Europeo de la Química del Fósforo celebrado en España y del III Simposio nacional

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha coorganizado, junto a la Universidad del País Vasco, el XIX Simposio Europeo de Química del Fósforo, celebrado del 28 al 30 del pasado mes de marzo en San Sebastián, al igual que la tercera edición de este ‘workshop’ nacional. Un evento que reunió a más de 110 participantes de diez países europeos.

Los grupos de investigación liderados por el profesor de la UCLM, Carlos Romero-Nieto, y Abel Cózar, de la Universidad del País Vasco/DIPC, han organizado conjuntamente la décimo novena edición del Simposio Europeo de Química del Fósforo, (European Workshop on Phosphorus Chemistry), la primera vez que se celebra en España, al igual que la tercera edición española, cuya ciudad anfitriona fue San Sebastián.

El evento reunió a más de 110 participantes de diez países europeos, quienes se congregaron para discutir y presentar sus últimos avances en el campo de la química del fósforo, “lo que además proporcionó una plataforma para que los científicos españoles pudieran presentar su trabajo y establecer contactos internacionales”, señala el profesor Romero-Nieto.

El programa del evento incluyó conferencias plenarias, sesiones de presentaciones orales y en formato de póster, donde se presentaron investigaciones detalladas sobre temas específicos abarcando diversas áreas de la química del fósforo e incluyendo la síntesis de compuestos orgánicos e inorgánicos, la catálisis, la fotofísica, la bioquimica y la química de materiales. Además, se celebraron los premios a la mejor presentación oral, de póster y al mejor moderador.

La organización del congreso destacó por su alta calidad y profesionalidad, garantizando que los participantes tuvieran acceso a la última información sobre la química del fósforo y que hubiera suficiente tiempo para la discusión y el intercambio de ideas.

Un éxito de participación que ha sido producto del trabajo conjunto entre las universidades castellanomanchega y vasca, permitiendo la celebración de un encuentro científico de alto nivel en España, que ha mostrado la promoción de la investigación y la innovación en el campo de la química del fósforo en España y Europa que abanderan los profesores Carlos Romero-Nieto y Abel Cózar.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...