La UCLM continúa avanzando en la definición de su marco de financiación

compartir publicación:

El segundo encuentro con los representantes de los trabajadores de la Universidad de Castilla-La mancha (UCLM) relativo al marco de financiación ha servido para analizar el nuevo modelo de Contrato Programa con Centros (CPC). La reunión celebrada en el Campus de Toledo ha contado con representantes del Comité de Empresa, las juntas de personal y las organizaciones sindicales, así como con los integrantes del Consejo de Dirección que forman parte de la Comisión de Estrategia y técnicos de la Oficina de Planificación y Calidad (OPYC), que han participado en la elaboración del nuevo modelo de CPC.

El rector, Miguel Ángel Collado, ha dado la bienvenida a los asistentes a este segundo encuentro con los representantes de los trabajadores de la institución académica, trasladando el compromiso del Consejo de Dirección de mantener una interlocución permanente y asegurar una participación efectiva de los representantes de los trabajadores y de la comunidad universitaria en la definición del marco de financiación externa e interna de la institución académica.

Las reuniones con los representantes de los trabajadores se están produciendo al mismo tiempo que las de la Comisión de Estrategia y las celebradas con los equipos directivos de las facultades y escuelas de la Universidad. Las reuniones y encuentros continuarán haciéndose extensivas al resto de la comunidad universitaria durante las próximas semanas.

“El nuevo modelo de CPC supone poner en marcha un sistema de mejora continua de la calidad que incentiva acciones dirigidas a contribuir a la visión y los objetivos establecidos en el Plan Estratégico de la UCLM aprobado por el Consejo de Gobierno y el Consejo Social de la institución académica”, explica el vicerrector de Economía y Planificación, Manuel Villasalero. En particular, cuenta con 26 indicadores que prestan especial atención al posicionamiento relativo de la UCLM respecto a otras universidades en aspectos relacionados con cinco dimensiones: enseñanza y aprendizaje, investigación, transferencia e innovación, internacionalización y contribución al desarrollo regional.

Este modelo forma parte a su vez de uno de los componentes en los que está articulado el contrato programa con la Junta (CPJ), “de manera que se asegure una adecuada integración de los distintos elementos que configuran la financiación externa y la financiación interna de la Universidad”, matiza.

también puede interesarle

La profesora de la UCLM María Luz Sánchez Silva, premio a la excelencia investigadora por la Universidad de Alcalá

La catedrática de Ingeniería Química en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Luz Sánchez Silva ha obtenido...

La UCLM presenta en Albacete la alianza de universidades europeas COLOURS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este martes en el Chalet Fontecha de Albacete la jornada de...

La III Campaña sobre Consumo Responsable de la Fundación General de la UCLM celebra un seminario sobre minería y sostenibilidad

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén acoge mañana miércoles, 15 de octubre, el seminario ‘De...

La UCLM y la Consejería de Sanidad refuerzan su alianza para mejorar la formación sanitaria en Castilla-La Mancha

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José Julián Garde López-Brea; y el consejero de Sanidad,...