La UCLM consigue más de 2,1 millones de euros para proyectos de movilidad internacional

Fecha:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación superior a 2,1 millones de euros para proyectos de movilidad internacional en la última convocatoria del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), dependiente del Ministerio de Universidades. La dotación potenciará la movilidad de estudiantes y personal con países europeos y también desde y hacia otros países vinculados al programa Erasmus+, entre los que se encuentran Estados Unidos, Canadá, Brasil, Jordania o Mozambique.

En el marco de la Acción Clave 1 (KA1), orientada a la movilidad de las personas por motivos de aprendizaje, la UCLM, a través del Vicerrectorado de Internacionalización, presentó dos proyectos en la última convocatoria del SEPIE, cuyo plazo se abrió a finales del pasado mes de noviembre. El primero, denominado KA131, se centra en la movilidad entre países principalmente europeos. El segundo, conocido como KA171, promueve la movilidad desde y hacia países de fuera de Europa.

En la resolución provisional de esta convocatoria, la UCLM ha obtenido 1,7 millones de euros para financiar estancias del programa Erasmus+ en países de la región europea (KA131), lo que supone un incremento del 9 % respecto a la convocatoria anterior. En relación con la movilidad desde y hacia terceros países (KA171), la institución ha duplicado los fondos respecto a la convocatoria de 2022, alcanzando un incremento superior al 106 % con un total de 432 160 euros.

Con arreglo a esta financiación, los miembros de la comunidad universitaria castellanomanchega podrán participar en programas de movilidad con países vinculados al programa Erasmus + en la Unión Europea y, además, con Irán, Canadá, Estados Unidos, Kazajistán, Uzbekistán, Albania, Armenia, Georgia, Argelia, Jordania, Brasil, Colombia, Ecuador, Indonesia, Mozambique y Nigeria, entre otros.

El vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín, subraya la “excelencia” de estos resultados, que atribuye al “trabajo desarrollado desde las direcciones académicas y la Oficina de Relaciones Internacionales, junto con las consultas realizadas a los centros, dado que el proyecto KA171 está vinculado al tipo de actividad que se desarrolle en el país de destino o de acogida”.

compartir

spot_imgspot_img

Reciente

entradas relacionadas
más

La UCLM contribuirá a la mejora de la formación de jueces y magistrados brasileños

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM),...

Maestros de Educación Infantil y Primaria exponen en la UCLM su experiencia de llevar la ciencia a las aulas

Maestros de Educación Infantil y de Primaria han participado...

La UCLM presenta en la Oficina de Castilla-La Mancha en Bruselas la Alianza Europea de Universidades COLOURS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de...