La UCLM conmemora en Toledo el octavo centenario del rey Alfonso X

compartir publicación:

En el marco del octavo centenario del rey Alfonso X, nacido en Toledo el 23 de noviembre de 1221, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) organiza en las facultades de Humanidades y de Ciencias Jurídicas y Sociales distintas actividades que analizan la figura del monarca, su entorno, su actividad jurídica, social y política o sus aportaciones en el ámbito científico y cultural.

Como anticipo de un amplio programa conmemorativo, este lunes comienza en la Facultad de Humanidades el seminario ‘Alfonso X y su tiempo‘, dirigido a estudiantes y público general. Las ponencias, a cargo de especialistas de las universidades de Castilla-La Mancha, Carlos III, Complutense de Madrid y Murcia, abordarán asuntos como la figura del monarca y la de su esposa, Violante de Aragón, las ‘Siete Partidas’ o la construcción de la catedral de Toledo en el siglo XIII, entre otros.

Por otra parte, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales acoge estos días un ciclo organizado por la comisión de Cultura que incluye, además de una charla sobre las luces y sombras del reinado alfonsí, el concierto de piano ‘Las Cantigas del rey Sabio’, a cargo del pianista y profesor del Conservatorio de Música Jacinto Guerrero Juan José Montero.

Además, el próximo 30 de noviembre dará comienzo en la misma facultad el seminario ‘De Alfonso X a las Comunidades’, promovido por el Área de Derecho Romano y de la Historia del Derecho y de las Instituciones. “Aunque distanciados por tres siglos, los dos hechos convergen en aspectos comunes, en ambos Castilla se abrió al mundo, a la recepción de nuevas corrientes e influencias externas, aunque en ambas se despertaría la desconfianza interna. En ambos se encontrarían lo antiguo y lo nuevo y el derecho será objeto central de una lid secular entre la tradición medieval y las concepciones modernas”, explican los promotores.

Las sesiones se desarrollarán de forma presencial y serán retransmitidas vía streaming los días 30 de noviembre y 1 y 9 de diciembre. “Si el reinado de Alfonso X marca el inicio del largo e intermitente camino hacia la romanización jurídica de la Corona de Castilla, el de Carlos V traerá consigo nuevos retos, como edificar la compleja construcción política imperial que el rey Sabio nunca alcanzó… y que costó (y lo haría de nuevo) la paz de sus reinos”.

también puede interesarle

La Unidad Asociada “Teledetección, Agronomía y Riego” de la UCLM se reúne en Albacete para conmemorar el Día Mundial del Agua

Con motivo del Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, la Unidad Asociada (UA) “Teledetección, Agronomía y...

Noah Higón y Eugenia Tenenbaum abordan la divulgación en redes sociales en las VI Jornadas “Comunicar en el abismo”

La sexta edición de las jornadas “Comunicar en el abismo” congregan a Noah Higón y Eugenia Tenenbaum, divulgadoras...

El Campus de Ciudad Real acogió el IV Intercampus de Bandas de Música Universitarias de la UCLM

Las bandas sinfónicas de los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo ofrecieron en la tarde del...

El Grupo 9 de Universidades apuesta por la inteligencia artificial para modernizar la docencia

La Comisión Sectorial de Transformación Digital del Grupo 9 de Universidades (G-9) se ha reunido en la Universidad...