La UCLM conmemora en Talavera el Día Mundial de la Terapia Ocupacional

compartir publicación:

Profesores y alumnos de la Facultad de Terapia Ocupacional, Logopedia y Enfermería de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), celebraron en Talavera de la Reina el Día Mundial de la Terapia Ocupacional.

La iniciativa, en cuya organización participaron por primera vez los estudiantes, comenzó con la conferencia Regreso al futuro, a cargo del terapeuta ocupacional del CRL Getafe INTRESS Manuel Santísimo Sacramento. En su intervención, el especialista recomendó a los estudiantes «asumir la responsabilidad como terapeutas ocupacionales para vertebrar la sociedad y conseguir un desarrollo igualitario e inclusivo» y apostó por la innovación como una de las competencias para el futuro. «Hay que tener amplitud de miras y capacidad para asociar ideas y compartir», precisó.

La jornada incluyó varios talleres sobre integración sensorial, arteterapia, psicomotricidad, influencias de la Terapia Ocupacional en la lesión modular, destrezas en actividades de la vida diaria y terapia asistida con animales, así como la presentación de los cortometrajes sometidos al concurso «No te cortes».

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...