La UCLM colaborará con el Centro Europeo del Páncreas en el diseño de una molécula que detectará fluidos pancreáticos

compartir publicación:

La Sección de Cirugía del Páncreas del Centro Europeo del Páncreas de Heidelberg (Alemania) ha recurrido al grupo de investigación de la Facultad de Farmacia que dirige el profesor Carlos Romero Nieto para diseñar una molécula inteligente que permita la detección selectiva de fluidos pancreáticos, y así prevenir las complicaciones posoperatorias del tratamiento de fístulas y tumores pancreáticos.

Una de las problemáticas actuales sobre las operaciones de páncreas, tal y como indica el profesor Carlos Romero Nieto, radica en las complicaciones posoperatorias debidas al escape de fluidos pancreáticos y a la falta de métodos para su detección. “Un problema que conlleva adicionales cirugías y puede ocasionar la muerte”, señala.

El grupo de investigación que dirige el profesor Romero Nieto tiene una amplia experiencia en el diseño, preparación y optimización de materiales capaces de emitir luz y/o cambiar de color antes estímulos externos. Sus investigaciones han recibido numerosos reconocimientos, tanto a nivel nacional, como internacional.

El acuerdo inicial parte de una dotación de 15 500 euros por parte de la institución alemana al grupo de la UCLM para realizar las investigaciones pertinentes. Una investigación que planea alcanzar los 300 000 euros después de la primera fase de desarrollo.

En palabras de Carlos Romero Nieto, “esta inversión supone un gran empuje para el desarrollo de nuevas moléculas que puedan dar solución a un problema actual tan importante. Permitirá reducir las complicaciones posoperatorias del tratamiento de una enfermedad tan importante como es el cáncer de páncreas”, señala, añadiendo que “es un honor que una institución tan importante como el Centro Europeo del Páncreas y en particular su Sección de Cirugía haya confiado en la UCLM y en concreto en mi grupo de investigación para desarrollar un proyecto tan importante”. El investigador indica que esperan poder tener los primeros resultados preliminares a lo largo de los siguientes cinco meses.

también puede interesarle

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...

La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidentes

La Universidad de Castilla-La Mancha celebra desde hoy 30 de junio y hasta el 2 de julio la...

El Programa Marcela de la UCLM viaja hasta Fuensanta con un concierto de la Big Band universitaria 27/06/2025

El talento musical de la UCLM llega al municipio albaceteño de Fuensanta (Albacete) con el concierto de la...