La UCLM colabora en la organización del primer congreso internacional de la Red Olfativa Española

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Facultad de Medicina del Campus de Ciudad Real, colabora en la organización del congreso internacional que la Red Olfativa Española celebrará los días 6 y 7 de noviembre en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso (Almagro). El foro reúne a unos 50 investigadores para tratar el tema de la regeneración de neuronas nuevas en las personas adultas.

Los días 6 y 7 de noviembre, en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso de Almagro (Ciudad Real), se celebrará el primer congreso internacional de la Red Olfativa Española, encuentro que reunirá a medio centenar de investigadores europeos y que tiene entre sus organizadores a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Bajo el título Special Topic in Olfaction, los expertos prestarán atención en este foro a la neurogénesis adulta, o lo que es lo mismo, la regeneración de neuronas nuevas a partir de células madre y progenitoras, y de la que ahora se cumple el cincuenta aniversario de su descubrimiento.

El foro, que tiene entre los miembros de su comité científico al profesor de la Facultad de Medicina de la UCLM en el Campus de Ciudad Real Alino Martínez-Marcos, junto a José Luis Trejo y Laura López-Mascaraque del Instituto Cajal, permitirá a los participantes presentar sus trabajos de investigación en el campo a tratar y contará entre sus invitados con el profesor de la Universidad de Mainz (Alemania) Benedikt Berninger, investigador de gran prestigio a nivel internacional que ofrecerá una conferencia magistral sobre reprogramación celular.

Además, y coincidiendo con este congreso organizado por la Red Olfativa Española, la Sociedad Española de Nuerociencia (SENC), el Ministerio de Economía y Competitividad, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Facultad de Medicina en el Campus de Ciudad Real, se presentará la Red Española de Nuerogénisis Adulta (RENA), creada este año en el seno de la SENC.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...