La UCLM celebrará Cratilo. I Encuentro del Lenguaje en homenaje al humanista Pedro Simón Abril

compartir publicación:

La Facultad de Educación acogerá los próximos 7 y 8 de marzo Cratilo. I Encuentro del Lenguaje como homenaje al humanista y filósofo albaceteño, Pedro Simón Abril. El foro pretende abordar las confluencias y los puentes existentes entre los lenguajes específicos del arte, las ciencias, la literatura y la enseñanza.

Bajo el nombre del diálogo platónico “Cratilo” se celebra este primer foro del lenguaje, como homenaje al humanista albaceteño Pedro Simón Abril, uno de los pioneros en las traducciones del filósofo griego al castellano. “En ese diálogo se reflexionaba acerca de la naturaleza del lenguaje y su relación con la realidad”, indican desde la organización, que marcan como objetivo el de propiciar la reflexión crítica y creativa sobre el lenguaje desde la innovación educativa y el desarrollo de nuevas experiencias didácticas, desde la investigación y la práctica concreta de especialistas mundiales del máximo prestigio.

Este primer encuentro se presenta con una perspectiva innovadora en temas, metodología e instrumentos, con el fin de establecer un diálogo extenso entre profesionales y creadores, especialistas y alumnos, a propósito del Lenguaje y la Lengua.

Los participantes podrán presentar a la comunidad científica sus estudios e investigaciones sobre TICs en su aplicación didáctica y creativa y las interrelaciones y puentes entre usos lingüísticos, con distintas modalidades de colaboración. El programa, que se desarrollará durante dos días, contempla conferencias plenarias, mesas redondas, comunicaciones, presentación de posters, lecturas y proyecciones, así como intercambio de experiencias de innovación educativa y de desarrollo técnico.

“Para indagar en la modernidad y la experimentación y promover la revisión de ámbitos pedagógicos y creativos contaremos con un abanico multidisciplinar de propuestas en torno al lenguaje, su estudio, sus dimensiones y sus usos reales en la sociedad del siglo XXI”, señalan.

Como actividades paralelas al programa académico se contempla una visita por el Albacete histórico y cultural, así como la asistencia a diferentes exposiciones.
Los interesados en ampliar la información podrán hacerlo en el siguiente enlace: https://eventos-uclm-edu-ab.jimdo.com/

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...