La UCLM celebra un curso de economía internacional para universitarios chinos de Nanchang

compartir publicación:

Quince estudiantes de la Universidad de Nanchang (China) se suman desde esta semana a las iniciativas estivales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en torno a la enseñanza del español. El nuevo grupo de universitarios chinos cursará un programa sobre economía internacional que combina lecciones sobre finanzas, comercio o medios de comunicación, entre otros asuntos, con clases de lengua y cultura españolas, actividades culturales y visitas a Madrid, Toledo o la ruta de don Quijote.

La vicerrectora de Relaciones Internacionales y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, ha dado la bienvenida este lunes en el Campus de Toledo a los quince universitarios de Nanchang que hasta finales de julio participarán en el ‘Business Sumer Course’ organizado por la UCLM para una de sus principales universidades socias en Asia, que participará también en la puesta en marcha en la región del Instituto Confucio.

Los estudiantes, que en su país cursan titulaciones vinculadas con la comunicación o la economía, asistirán por la mañana a sesiones en inglés sobre medios de comunicación y Responsabilidad Social Empresarial (RSE), la marca España, economía y globalización, gestión de recursos humanos, marketing digital o finanzas internacionales, entre otros asuntos. Por la tarde recibirán clases de lengua y cultura españolas y participarán en actividades deportivas y de ocio. El programa incluye también visitas culturales a Toledo, Madrid y la ruta de don Quijote.

En la presentación del programa la vicerrectora señaló que este curso es fruto de la visita a China que realizaron el pasado verano las autoridades de la UCLM y que tuvo su contrapartida en la estancia del rector de Nanchang en los campus de Toledo y Ciudad Real el pasado mes de abril. En el transcurso de este encuentro los responsables de ambas instituciones, Miguel Ángel Collado y Zhou Chuangbing, confirmaron su intención de reforzar la cooperación en investigación en las áreas de Química, Ingeniería Civil y Arquitectura, Medicina y Economía, incrementar el intercambio de estudiantes de posgrado y organizar el curso de verano que ahora se celebra.

La Universidad de Nanchang, una de las universidades más relevantes de la República Popular China, tiene en la UCLM uno de sus principales interlocutores y socios en España. Con esta colaboración, la Universidad regional refuerza sus relaciones con Asia, uno de los ámbitos prioritarios en su estrategia de internacionalización.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM Carlos González Morcillo, nuevo director del Campus Digital Compartido del G-9

El catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Carlos González Morcillo dirigirá el Campus Digital Compartido del...

El secretario de Estado de Empleo comparte los avances en legislación laboral en los Cursos de Posgrado de la UCLM

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido este lunes...

La UCLM participa en un proyecto europeo que busca demostrar la utilidad de vehículos autónomos inteligentes en aplicaciones marinas

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) es uno de los socios del proyecto MERLIN, la iniciativa financiada por...

La joven investigadora en Ingeniería Química de la UCLM Ester López Fernández, galardonada con el Premio SusChem en la categoría Innova

La Plataforma Tecnológica y de Innovación de Química Sostenible SusChem-España, gestionada por Feique, ha reconocido en la decimosexta...