La UCLM celebra un coloquio internacional sobre la dimensión religiosa y el patrimonio cultural de las órdenes militares

compartir publicación:

Especialistas de universidades españolas e internacionales participan entre hoy y mañana en el coloquio internacional sobre las órdenes militares que acoge la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en el Campus de Ciudad Real. El encuentro pretende profundizar en la dimensión religiosa y el patrimonio cultural asociado a este tipo de instituciones que se desarrollaron desde el siglo XII.

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) está acogiendo entre hoy y mañana el coloquio internacional “La dimensión religiosa y el patrimonio cultural de las Órdenes Militares: Un mundo global en el Medievo, de Occidente a Tierra Santa”, un encuentro concebido para analizar en profundidad este tipo de instituciones monástico-guerreras que surgieron a partir del siglo XII y que fueron determinantes en el medievo hispánico. La iniciativa ha sido inaugurada esta mañana en Ciudad Real por la vicerrectora de Estudiantes, Ángeles Carrasco, y el decano en funciones de la facultad, Teodoro Manrique.

Dirigido por los profesores del Departamento de Historia de la UCLM Raquel Torres Jiménez y Jesús Molero García, el congreso cuenta con la participación de catorce profesores/as de ocho universidades españolas y portuguesas y una israelí; especialistas en historia, arqueología e historia del arte de las órdenes militares en la Edad Media, tanto en el contexto de la Península Ibérica, como en otros espacios, como son los estados latinos cruzados en Tierra Santa. En cuanto a la temática, se organiza en tres ejes fundamentales: Vida religiosa y sociedad en los señoríos de las órdenes militares en la Edad Media, patrimonio y cultura material de las órdenes militares y sus dominios, y freires (los “caballeros” de las órdenes militares), iglesias y conventos de órdenes militares. Mañana, viernes, los congresistas visitarán el sacro convento y castillo de Calatrava la Nueva.

Durante el encuentro se presentarán los resultados de dos proyectos de investigación financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Junta de Comunidades/Feder, respectivamente, cuyos investigadores principales los profesores Raquel Torres Jiménez y Jesús Molero García.

El coloquio está dirigido tanto a personas que conozcan la materia, como a estudiantes de grado y máster de la Facultad de Letras de Ciudad Real u otros colectivos, como el alumnado de la Universidad José Saramago.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...