La UCLM celebra online las VII Jornadas sobre Prostitución y Trata de Personas con Fines de Explotación Sexual

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra estos días las VII Jornadas sobre Prostitución y Trata de Personas con Fines de Explotación Sexual, organizadas por Médicos del Mundo CLM bajo la dirección de la profesora Idoia Ugarte Gurrutxaga. La iniciativa ha incrementado este año su participación gracias a la modalidad online, que ha permitido reunir a estudiantes y profesores universitarios con personal del ámbito asociativo, sanitario y jurídico y representantes del tercer sector y de la administración pública, entre otros. 

En la sesión inaugural, la profesora señaló que esta diversidad en la participación resulta “muy enriquecedora” y acerca el objetivo de Médicos del Mundo: contribuir a prevenir y erradicar la prostitución y la trata con fines de explotación sexual, así como cualquier forma de violencia contra las mujeres y niñas. “La erradicación de la violencia de género ha de hacerse sí o sí con una intervención intersectorial”, señaló, y destacó que las intervenciones desde los diferentes perfiles profesionales y ámbitos de trabajo van a explicar “qué podemos hacer todos y cada uno de nosotros para contribuir a la lucha y a la erradicación”.

Por su parte, la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Pilar Callado, agradeció la labor de Médicos del Mundo en la prevención, la visibilización y la atención a las víctimas de trata y prostitución y recalcó la importancia de la colaboración entre instituciones y de la sociedad en su conjunto para conseguir erradicar “una de las manifestaciones más horrorosas de la violencia de género”. También puso de manifiesto el compromiso institucional con esta línea de actuación y destacó que este trabajo “tiene que estar apoyado por acciones reales”. 

En este sentido, señaló el incremento de hasta un 110 % desde 2016 en la dotación económica de las ayudas para financiar proyectos que luchan por la prevención y la puesta en marcha del Centro de Atención y Valoración Integral (CAVI), “que no es solo recurso habitacional, sino que se hace intervención”. Callado afirmó que Castilla-La Mancha tiene una de las leyes más avanzadas en la lucha contra la violencia de género y reclamó una legislación estatal abolicionista “porque creeremos que es la herramienta fundamental para erradicar trata y prostitución”. 

Por otra parte, indicó que, como consecuencia del confinamiento y la pandemia por coronavirus, se ha arbitrado una nueva línea de ayuda a las víctimas de trata y prostitución y anunció una nueva campaña de sensibilización con la etiqueta #LasMujeresNoSeCompran, dirigida tanto a los hombres demandantes de prostitución como a la sociedad en su conjunto. 

Las jornadas comenzaron ayer por la tarde con una sesión presencial de contextualización y aforo reducido que incluyó un cine fórum y un taller. El resto del programa se desarrollará online a cargo de profesionales, activistas del feminismo y otros especialistas que compartirán de primera mano sus experiencias frente a la prostitución y la trata. En la sesión de apertura participaron también la decana de la Facultad de Fisioterapia y Enfermería, Asunción Ferri, y el director académico del Vicerrectorado de Internacionalización y Formación Permanente, Javier Rodríguez Torres.

también puede interesarle

Clásicos de Lorca y Buero Vallejo, obra actual o poesía dramatizada, entre las representaciones de los grupos de teatro universitario de la UCLM

Unos 150 estudiantes de la UCLM participan en los grupos de teatro universitario este curso, que estrenan sus...

Estudiantes del Grado en Enología de la UCLM presentan a la sociedad sus vinos en FENAVIN

Un blanco joven airén y un tinto joven tempranillo son los dos caldos de la última añada elaborados...

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico organizadas por la UCLM abordan el debate del Estatuto de Autonomía

Las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico de Castilla-La Mancha se centran en el Estatuto de Autonomía de...

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...