La UCLM celebra la quinta edición de su curso de verano sobre comunicar los vinos con denominación de origen La Mancha

compartir publicación:

Profesionales del sector vitivinícola y estudiosos y expertos de la comunicación participan entre hoy y mañana en la quinta edición del curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) “Vino y comunicación, el caso de la denominación de origen La Mancha”.

La Escuela de Hostelería y Turismo del Museo de la Paleontología, en Cuenca, ha sido el escenario de la inauguración del curso de verano “Vino y comunicación, el caso de la Denominación de Origen La Mancha”, una iniciativa de la Facultad de Periodismo de la Universidad regional en colaboración con la Denominación de Origen La Mancha que cumple su quinta edición.

Dirigido por el profesor José María Herranz de la Casa, el programa pretende contribuir a la difusión de la cultura del vino y de su relevancia socieconómica en Castilla-La Mancha. Para ello, durante dos días, expertos y comunicadores se darán cita en Cuenca y Alcázar de San Juan (Ciudad Real) para participar en ponencias sobre la formación sobre el vino y sus salidas profesionales, el impacto de la Denominación de Origen La Mancha en la región, la promoción digital del vino o la información agraria en los medios de comunicación. Asimismo, se han programado talleres, catas y una visita a las instalaciones de Bodegas Latue, en Villanueva de Alcahuete (Toledo).

Entre los ponentes, destacan los profesionales de los medios de comunicación Jorge Jaramillo o Carlos de la Morena, o de la comunicación vinculada a este sector, como Rodolfo Castro Galiana, de la consultora Castro Galiana, o Francisco Álvarez Cano, especializado en redes sociales. Asimismo, participan profesores de la UCLM conocedores del mundo del vino, como Miguel Ángel González Viñas y Eva Sánchez-Palomo Lorenzo, y de la comunicación, como José María Herranz de la Casa, Luisma Calvo Rubio y Juan Ignacio Cantero de Julián. No faltarán miembros del equipo del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, quienes presentarán el trabajo que desarrollan para la promoción sus caldos.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...