La UCLM celebra el lunes en Toledo unas jornadas sobre guerras virtuales y periodismo internacional

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará el lunes en Toledo las IV Jornadas sobre Ciberseguridad, dedicadas a las guerras virtuales y el periodismo internacional. Impulsada por la Facultad de Periodismo y por el Centro de Estudios Europeos ‘Luis Ortega Álvarez’ bajo la dirección de los profesores Juan Luis Manfredi e Isaac Martín, la iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Defensa y podrá seguirse en Twitter con la etiqueta #ciberseguridad2017.

Tras la inauguración, a cargo de la vicerrectora de Internacionalización y Formación, Fátima Guadamillas, del Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, José Alberto Sanz Díaz-Palacio, y del secretario de la jornada, José María Herranz, dictará la conferencia inaugural el analista del Ministerio de Defensa Ángel Gómez de Ágreda, especialista en Afganistán y Oriente Medio, quien aportará una amplia visión sobre la gobernanza global y la ciberseguridad.
A continuación tendrá lugar una mesa sobre la forma de contar la realidad internacional. Cristina Manzano, de la revista Esglobal.com y Cristina Casabón, especialista en contenidos digitales del World Economic Forum, explicarán la situación del periodismo internacional adaptada al entorno global y digital, las narrativas y las perspectivas de futuro. Cerrarán la sesión de mañana el profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Europea de Madrid Miguel Ángel Benedicto y el profesor de Derecho Internacional Público en la UCLM Juan Miguel Ortega, con una mesa sobre las guerras virtuales, sus riesgos y oportunidades en la coyuntura internacional.
Por la tarde, la jornada se articulará en torno a dos talleres: uno sobre seguridad para periodistas, impartido por el profesor el especialista en periodismo de datos Antonio Delgado, y otro sobre realidad virtual e innovación, a cargo de Pavel Sidorenko, doctor en Periodismo e investigador en nuevos formatos. La conferencia de clausura correrá a cargo del codirector de las jornadas y profesor de Periodismo en la UCLM, Juan Luis Manfredi, quien considera que la ciberseguridad es conocimiento, espectáculo y poder. “Es necesario adoptar mecanismos instrumentales con criterios democráticos e implementar un control de las infraestructuras tecnológicas para conseguir la seguridad del entorno digital y garantizar el desarrollo individual y el ejercicio de las libertades”, afirma.
Por su parte, el también director de las jornadas y profesor de Derecho Administrativo en la UCLM Isaac Martín Delgado, señala la consolidación de la iniciativa y el crecimiento en número de asistentes. “La ciberseguridad nos afecta a todos desde el momento en que vivimos en el entorno digital. Si la delincuencia se ha trasladado a web también debe hacerlo la protección al ciudadano”, afirma.

también puede interesarle

La primera jornada de la Cátedra AECC-UCLM aborda el cuidado integral del paciente oncológico

Más de un centenar de personas participaron en la I Jornada sobre Comunicación, Cuidado y Acompañamiento del Paciente...

El Aula de Igualdad y Género “Lola Martínez” pone en marcha la sexta edición del curso sobre igualdad en la empresa y en el...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) organiza, en el marco del Aula de Igualdad y Género “Lola Martínez”,...

La UCLM recibe en Toledo a una delegación de la Central China Normal University

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido en el Campus de Toledo a una delegación institucional de...

Paula Jurado Muñoz logra la nota más alta de la PAU en la UCLM con un 13,975 y estudiará Ingeniería Electrónica Industrial y Automática...

Con un 13,975 sobre 14 Paula Jurado Muñoz ha obtenido la mejor calificación de la Prueba de Acceso...