La UCLM ayudará a mejorar la transición digital de las empresas de Tomelloso vinculadas a la cultura del vino

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y el alcalde de Tomelloso (Ciudad Real), Javier Navarro, han firmado un convenio para la creación del ‘Aula Digital de la Cultura del Vino’, una iniciativa encaminada a la formación en la transición digital de las empresas turísticas y de destino relacionadas con el vino y su tradición cultural.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Ayuntamiento de Tomelloso, en Ciudad Real, han firmado un convenio de colaboración para la creación del ‘Aula Digital de la Cultura del Vino’, una iniciativa que busca mejorar la transición digital de las empresas de la localidad a través de la formación en cultura, patrimonio, turismo sostenible e industrial, hostelería y economía circular, tomando como hilo argumental la cultura del vino y su importante relación con el sector turístico como eje fundamental para la promoción del destino.

El acuerdo, suscrito en el mercado de abastos de Tomelloso por el rector de la UCLM, Julián Garde; y el alcalde de la localidad, Javier Navarro, se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Tomelloso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.

El ‘Aula Digital de la Cultura del Vino’ se situará en el propio mercado de abastos y se centrará en actividades formativas, desarrollo e investigación dirigidas a profesionales y empresas del sector turístico, con especial atención a las entidades de Tomelloso. Los programas abordarán temas como la promoción turística, el desarrollo social y territorial, y la transición digital de negocios relacionados con el rico patrimonio industrial de la ciudad, incluyendo destilerías, bodegas, cuevas y otras fábricas del ámbito agroalimentario, con especial incidencia en las actividades de promoción del patrimonio industrial y gastronómico que se lleven a cabo en el Mercado de Abastos destinado a la promoción del vino y la gastronomía del municipio.

El convenio, que tendrá vigencia hasta el 30 de octubre de este año y será financiado por el Ayuntamiento de Tomelloso con diez mil euros, se enmarca en la estrategia de la UCLM de propiciar la transferencia de conocimiento a la sociedad y contribuir así a la mejora de la calidad de vida y del desarrollo económico de la región.

El rector de la UCLM y el alcalde de Tomelloso valoran muy positivamente la colaboración en actividades de divulgación científica y promoción de la transición digital relacionada con la cultura del vino para consolidar el desarrollo turístico, la sostenibilidad y la contribución del turismo al desarrollo de la economía local.

también puede interesarle

Del Talgo al Eurofighter: el laboratorio de la UCLM puntero en el estudio de las vibraciones mecánicas

Referente en el estudio de vibraciones mecánicas aplicadas a los sectores ferroviario, aeronáutico o energético, el Laboratorio de...

La UCLM estrecha lazos con la Universidad de Ferrara en el marco de la alianza europea Colours

Una delegación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), encabezada por el vicerrector de Política Internacional y Alianzas...

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra Institucional de Transporte Sensible a la Demanda

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando,...

Investigadores de la UCLM y de NEC Laboratories Europe GmbH publican un estudio que contempla la reutilización de modelos de predicción de la calidad...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Celia Garrido Hidalgo y Luis Roda Sánchez, junto a...