La UCLM apoya que el Teatro Circo de Albacete sea declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco

Fecha:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se suma a la propuesta de la Asociación Nacional de Amigos de los Teatros Históricos de España para lograr que la Unesco declare el Teatro Circo de Albacete Patrimonio Mundial de la Humanidad. La institución académica expone en una declaración institucional los “méritos históricos y artísticos” de la que es la única muestra de arquitectura teatral circense de España.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) respalda la propuesta de la Asociación Nacional de Amigos de los Teatros Históricos de España (AMIThe) para que, a través del Ayuntamiento de Albacete, se inicien los trámites para que el Teatro Circo de Albacete sea declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por parte de la Unesco. La adhesión a dicha propuesta fue aprobada por el Consejo de Dirección de la Universidad regional en su reunión del pasado 13 de abril.

En declaración institucional, la UCLM expresa su voluntad de reconocimiento de los “méritos históricos y artísticos” que reúne el Teatro Circo de Albacete. Inaugurado el 7 de septiembre de 1887, está considerado el coliseo teatral circense operativo más antiguo del mundo, además de ser una de las escasas muestras de arquitectura teatral circense que aún pueden admirarse en Europa, y el único en España, dentro de los de su género, que mantiene la doble capacidad para acoger espectáculos de teatro y de circo. Todo ello propició ya su reconocimiento como Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento, en el año 2013.

La Universidad regional destaca la “doble e interesante funcionalidad y estructura” del Teatro Circo de Albacete, que se ve completada, desde el punto de vista arquitectónico, “no solo por su volumen y acabado, como recuerda la Asociación Nacional de Amigos de los Teatros Históricos de España, sino además por su clásica arquitectura teatral circense, por su estructura y por una clara evocación neoárabe”.

En la declaración institucional, la UCLM expone la relación que guarda con el Teatro Circo. En este sentido, recuerda que “sus tablas han acogido jornadas de investigación, encuentros y congresos nacionales e internacionales, o el Festival Internacional de Teatro Universitario”; y que además “ha sido objeto de investigaciones cuyos resultados han visto la luz en diferentes trabajos académicos y artículos científicos y de distintos trabajos fin de grado de los ámbitos de la acústica arquitectónica y la psicoacústica”.

La UCLM confía en que el Gobierno de España defienda la candidatura para que la Unesco reconozca la singularidad del recinto cultural albacetense y para que esta “justa y necesaria reivindicación llegue a buen término”, al tiempo que ofrece su participación para seguir colaborando en la puesta en valor de este emblemático y singular edificio.

compartir

spot_imgspot_img

Reciente

entradas relacionadas
más

La UCLM acogerá el tercer encuentro anual de la red profesional y de investigación europea del ámbito de la natación

Investigadores e investigadoras y profesionales nacionales e internacionales de...

La UCLM aborda en un curso de verano las estrategias innovadoras en bienestar animal

Las estrategias utilizadas para garantizar el bienestar animal en...

Un curso de verano de la UCLM profundiza en el sistema registral como vía de desarrollo y promoción rural

El salón de actos del edificio Melchor de Macanaz...

Especialistas debaten en Toledo sobre los sistemas de gobernanza, control y régimen económico previstos en la LOSU

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM),...