La UCLM acogerá en noviembre un congreso sobre el teatro cervantino y el nacimiento de la comedia española

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá del 9 al 12 de noviembre en Toledo el congreso ‘El teatro de Cervantes y el nacimiento de la comedia española’, promovido por la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro (ATIENSO) en colaboración con el Instituto Almagro de Teatro Clásico y el Patronato Municipal del Teatro de Rojas. El evento, reunirá a investigadores de todo el mundo e incluye cuatro representaciones teatrales.

Especialistas de todo el mundo se darán cita el próximo mes de noviembre en el Campus de Toledo en el congreso extraordinario que promueve la ATIENSO en torno al teatro cervantino y el nacimiento de la comedia española. El evento contará con cuatro ponencias plenarias, la mesa redonda ‘Cervantes en la escena actual’ y presentaciones de proyectos y publicaciones especializadas.

Las sesiones plenarias correrán a cargo de Rosa Navarro Durán (Universidad de Barcelona), Luis Gómez Canseco (Universidad de Huelva), Aurelio González (Colegio de México) y Javier Huerta Calvo (Universidad Complutense de Madrid), que abordarán asuntos como la caracterización de personajes en el teatro cervantino, el matrimonio como conflicto dramático o los desenlaces con riesgo, entre otros.

El programa se completa con la asistencia a representaciones teatrales y una visita guiada al Teatro de Rojas. La programación prevista es ‘Retablo de las maravillas’, de Miguel de Cervantes (Compañía Morfeo Teatro), el 9 de noviembre; ‘Miguel Will’, de Juan Carlos Somoza (Compañía 13 entre L y M. Versión y dirección: Vladimir Cruz), el 10; ‘La ruta del Quijote’ (Compañía Noviembre Teatro. Director: Eduardo Vasco. Actor: Arturo Querejeta), el 11, y ‘Cervantina’ (Ron Lalá y Compañía Nacional de Teatro Clásico. Director: Yayo Cáceres), el 12.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...