La UCLM acoge unas jornadas formativas estatales que promueven la mejora de la seguridad y salud en el trabajo

compartir publicación:

El Paraninfo universitario del Campus de Albacete acoge las jornadas formativas conjuntas; Ministerio Fiscal, Inspección de Trabajo y Seguridad Social-Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que han comenzado esta mañana con la idea de promover la mejora de la seguridad y salud en el trabajo. El acto de inauguración ha contado con la secretaria general de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Isabel Gallego; la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral, Nuria Berta Chust, y Rafael Mozo Muelas, vocal del CGPJ.

Enmarcadas en el Día Mundial de la Seguridad y Salud Laboral, que se conmemora el 28 de abril, estas jornadas se han organizado de forma conjunta entre la Fiscalía General del Estado, el Organismo Estatal de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, y el CGPJ, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, a través de la catedrática y la jefa del área de Derecho del Trabajo y Seguridad Social del Campus de Albacete, María José Romero Rodenas.

El encuentro tiene lugar en la Universidad regional, un lugar “propicio”, tal y como señaló la secretaria general de la UCLM, Isabel Gallego, quien añadió que en estas jornadas “confluye una perspectiva muy proactiva para captar soluciones al problema social de la siniestralidad. Si conseguimos reducir los índices de siniestralidad laboral, incrementaremos los índices de justicia en nuestra sociedad”, dijo.

Unas jornadas que se celebran en el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud Laboral, como recordó la viceconsejera Nuria Berta Chust, quien además indicó que este año está centrado “en la necesaria actuación conjunta y coordinada y en el fomento del diálogo social para crear una auténtica cultura de seguridad y salud positiva”.

Por su parte, Rafael Mozo también destacó la importancia de esta actividad para el mundo laboral, ya que, convergen tres instituciones en el desarrollo de la misma. “Somos el armazón y la estructura de la investigación y enjuiciamiento de estas infracciones del mundo laboral”.

El encuentro pretende contribuir a la mejora de la seguridad y salud en el trabajo, a la reducción de las cifras de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y a la toma de conciencia social de este problema.

Estructuradas en dos sesiones, la primera de ellas comenzaba tras el acto de bienvenida, que ha corrido a cargo de, Isabel Gallego, para dar paso a continuación a la primera ponencia “El proceso penal: instrucción y juicio oral. La trascendencia del acta de infracción.

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...