La UCLM acoge en Toledo una jornada sobre mujeres, investigación y ciencia en Castilla-La Mancha

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge este jueves en el Campus de Toledo una jornada promovida por las consejerías de Educación y de Igualdad en el marco del Día de la Mujer y de la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero. En la inauguración, la delegada del rector para Políticas de Igualdad, Carmen Díaz Mora, señaló que siete investigadoras de la UCLM se encuentran entre las mil con mayor impacto a nivel mundial en relación con su productividad y con el número de citas que generan en sus artículos publicados en revistas científicas.






La delegada del rector, que presentó la jornada junto a la consejera de Igualdad, Sara Simón y a la viceconsejera de Educación, Mar Torrecilla, ofreció estos datos recogidos por el Webometrics Ranking of World Universities, y explicó también que, de más de 800 centros de investigación españoles o extranjeros en los que trabajan las investigadoras españolas, “la UCLM ocupa el puesto 26 en número de investigadoras, por delante de algunas universidades vecinas”.

La profesora indicó que actualmente en la UCLM más de la mitad del alumnado de nuevo ingreso son mujeres y que, entre el profesorado titular hay algo más de un 40 % de mujeres, aunque solo el 26 % tiene la categoría de catedráticas.  “Son diez puntos más que hace una década”, afirmó. Sin embargo, “queda mucho por hacer”, puesto que en la UCLM las mujeres dirigen “solo el 33 % de los programas de doctorado, solo 41 % de las tesis y solo el 24 % de los institutos de investigación”. Por eso, “nos sumamos a todas las medidas que se ponen en marcha y esta semana la UCLM se vuelca en la celebración del 11 F gracias a la generosidad, el trabajo y el buen hacer de nuestras investigadoras”.

Tras la inauguración, a la que también asistieron la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna; el director de la Agencia de Investigación e Innovación, José Antonio Castro, y la delegada de Igualdad en Toledo, Nuria Cogolludo, ofreció la ponencia marco la catedrática de la ETS de Ingeniería Industrial de Ciudad Real Gloria Rodríguez Donoso.

A continuación, se celebró una mesa redonda con la participación de las profesoras María Rodríguez Pérez (Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo); Susana Aznar Laín (Facultad de Ciencias del Deporte de Toledo); Vanesa Saiz Echezarreta (Facultad de Comunicación de Cuenca) y Vicenta Rodríguez Martín (Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información de Talavera de la Reina).

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...