La UCLM acoge en Toledo una exposición sobre el 30º aniversario del ingreso de España en la Unión Europea

compartir publicación:

En el marco de las celebraciones institucionales del trigésimo aniversario de la incorporación de España a la Unión Europea, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en el Campus de Toledo la exposición itinerante «España y la Unión Europea: Historia de una relación. 1962-2016», organizada por la Representación de la Comisión Europea en España y promovida por el Centro de Estudios Europeos ‘Luis Ortega Álvarez’.

La muestra, que recorrerá una veintena de ciudades españolas hasta el próximo mes de octubre, está integrada por siete lonas explicativas con textos y fotografías referentes al proceso de adhesión y sus precedentes, incluyendo información sobre algunas de sus mayores repercusiones para los ciudadanos de los estados miembros en materias como desarrollo, solidaridad, juventud, empleo o democracia.

Hasta el 17 de abril, la exposición puede visitarse en el vestíbulo de la Biblioteca de la Fábrica de Armas. A continuación se trasladará al edificio universitario de San Pedro Mártir, sede de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y de la Biblioteca General del Campus, donde permanecerá abierta hasta el 26 de abril. Durante su estancia en la Fábrica de Armas, la muestra se completa con una selección bibliográfica de los fondos documentales que integran la biblioteca del Centro de Estudios Europeos de la UCLM ‘Luis Ortega Álvarez’, dirigido por el profesor Isaac Martín Delgado.

Desde la Representación de la Comisión Europea en España, que organiza la muestra en el marco del proyecto SEDAS (Archivo Digital España-Europa), señalan que, aunque la historia entre España y la Unión Europea comenzó formalmente el 1 de enero de 1986, “no es tan conocido el hecho de que la primera vez que España manifestó interés por pertenecer a la Comunidad Económica Europea fue en el año 1962, cuando el ministro de Asuntos Exteriores Fernando María Castiella envía una carta al presidente del Consejo de la CEE solicitando la asociación”.

Ocho años más tarde, España firmó el Acuerdo España-Mercado Común en Luxemburgo, iniciado una larga relación con Europa 16 años antes de la adhesión. La muestra itinerante ‘España y la Unión Europea. Historia de una relación 1962-2016’ recoge por primera vez la ‘prehistoria’ de la adhesión de España a la Unión Europea, mostrando documentos, fotografías y material inédito de estas más de tres décadas en común.

también puede interesarle

La UCLM impulsa la innovación en deporte, turismo y ocio a través del proyecto europeo Interreg Active-ID

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá en Toledo y Cuenca una visita de estudio del proyecto europeo...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra la festividad de Santa Tecla cargada de actividades y una alta participación

El maratón de programación (hackathon) ha abierto esta mañana las actividades organizadas por la Escuela Superior de Informática...

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real recibe mañana a la escritora Emily Roberts

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el...

El curso universitario de formación avanzada “Incluye e Inserta UCLM” inaugura su novena edición en Albacete

Un total de dieciocho jóvenes con discapacidad intelectual, siete mujeres y once hombres, se formarán en la novena...