La UCLM acoge en Toledo un curso de especialización en Derecho del Trabajo para profesionales de América Latina

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge hasta el próximo 19 de septiembre en el Campus de Toledo una nueva edición del curso de Derecho del Trabajo dirigido a profesionales de América Latina con especialidad en Relaciones Laborales. En la inauguración han intervenido, entre otros, el rector, Julián Garde; el profesor de la UCLM y secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, y el director general de Trabajo del Gobierno de Chile.

Dedicado a la memoria del jurista italiano Umberto Romagnoli, doctor ‘honoris causa’ por la UCLM fallecido en 2022, el curso lleva por título Trabajo y Ciudadanía y retoma la presencialidad tras varios años sin celebrarse a causa de la pandemia por coronavirus. El programa está dirigido a juristas, economistas, sociólogos.  psicólogos, y otros expertos en relaciones laborales que desarrollen su actividad en universidades, administración pública o en la judicatura, bien como profesionales por cuenta propia o como asesores de organizaciones sindicales o empresariales.

Desarrollado por el Área de Derecho del Trabajo de UCLM en colaboración con su Fundación General, el curso se desarrollará en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y contará con 29 participantes provenientes de Argentina, Brasil, Perú, Chile, Costa Rica, Venezuela, Uruguay, Colombia y México. Además de la UCLM, también colaboran las universidades de Bolonia, Ferrara, Venecia, Verona y la Complutense de Madrid, junto a la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En su intervención, el rector recordó que la UCLM, a través del área de Derecho del Trabajo, se unió a este curso en 1999 y que, a partir de 2008 empezó a ofrecerlo desde la Fundación. Desde entonces, ha contado con 500 participantes y más de 90 ponentes de 14 países distintos. “Sois una familia de más de mil personas, eso es importante reconocerlo porque nuestro compromiso con el curso es incontestable”, señaló Garde.

Por su parte, el secretario de Estado de Empleo y profesor del centro anfitrión indicó que el curso “fue una advertencia contra la construcción neoliberal del trabajo y ha sido siempre un elemento de resistencia desde la seducción para construir alternativas. Hoy lo hace desde cierta hegemonía cultural”. También reivindicó “el laboratorio Toledo de Derecho del Trabajo” y dijo que a los participantes que en este curso “van a encontrar un norte de la Relaciones Laborales basado do en los elementos que demuestran que el trabajo es pieza central de sociedades democráticas y condición de ciudadanía”.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...