La UCLM acoge en Toledo el 25º Encuentro de Economía Aplicada

compartir publicación:

Según ha indicado el vicerrector de Economía y Planificación, Francisco Sáez, en la inauguración del 25º Encuentro de Economía Aplicada, que estos días acoge el Campus de Toledo, el último ‘ranking’ SCIMago sitúa a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) entre las 400 mejores universidades del mundo en investigación en Economía, Econometría y Finanzas, así como en Gestión y ‘Management’. “Esto demuestra el esfuerzo realizado para promocionar la investigación en los últimos 20 años”, señaló.

Organizado en colaboración con la Asociación Libre de Economía (ALdE), el encuentro reúne el 1 y el 2 de junio en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales a 185 investigadores e investigadoras de 50 instituciones y 23 países. “Para la UCLM es un placer y un orgullo acoger este evento que, gracias al Grupo de Investigación en Economía Española e Internacional, sitúa a la institución en el centro de la investigación de Economía Aplicada durante estos dos días”, indicó el vicerrector.

También intervino en el acto inaugural la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que reiteró la “importancia” de la colaboración entre la Junta de Comunidades y la UCLM y dijo que el encuentro “reafirma el posicionamiento de Toledo como ciudad de congresos”. La consejera quiso transmitir además la “visión” del Gobierno regional en el ámbito económico, “que hoy se refleja en la certidumbre y en la estabilidad tan necesarias para que la proyección económica siga avanzando con el crecimiento de las inversiones y la apertura internacional”. Se trata, según puso de manifiesto, “de compartir experiencias, aplicar el conocimiento y trabajar mano a mano para que sigamos apostando por un crecimiento que en los próximos años nos tiene que seguir dando buenas noticias en Castilla-La Mancha, a pesar del contexto tan complejo en el que nos encontramos”.

El vicerrector y la consejera estuvieron acompañados en el acto de apertura por las coordinadoras de los comités científico y organizador del encuentro, profesoras Mercedes Teruel y Carmen Díaz-Mora, respectivamente. La ponencia inaugural, con el título ‘Working across time’, corrió a cargo de la economista jefe del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD), Beata Javorcik.

también puede interesarle

Personal militar y civil reflexiona en la UCLM sobre cuestiones de interés para la defensa de la Unión Europea

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge durante todo el día de hoy en el Campus de Ciudad...

La UCLM organiza el taller ‘Azafrán: arte, gastronomía e innovación’ en Madridejos y Consuegra

La Universidad de Castilla‑La Mancha (UCLM) organiza el 23 de octubre la actividad ‘Azafrán: arte, gastronomía e innovación’,...

La Facultad de Educación de Albacete, de nuevo finalista al Premio eTwinning para Futuros Docentes 2025

La Facultad de Educación de Albacete ha conseguido ser nuevamente finalista al Premio eTwinning para Futuros Docentes 2025,...

La UCLM impulsa la participación de las personas jóvenes en la lucha contra el cambio climático

Más de 120 estudiantes, docentes y especialistas participaron en la Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la...