La UCLM acoge en la exposición ‘Tinta de verano 2021’ los trabajos de los estudiantes del Máster en Grabado y Diseño Gráfico

compartir publicación:

En el Paraninfo del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge, hasta el 25 de febrero, los mejores trabajos del curso 2020-2021 de los talleres de la Escuela de Grabado y Diseño de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda realizados por los estudiantes del Máster en Grabado y Diseño Gráfico. La exposición ‘Tinta de verano 2021’ pone a disposición del visitante desde monedas, medallas, billetes, identidad corporativa, diseño editorial, infografía, fotografía, ilustración, packaging a estampas realizadas con técnicas y procedimientos tan variados como la litografía, la xilografía o la calcografía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge, en el Paraninfo del Campus de Cuenca, hasta el 25 de febrero, ‘Tinta de verano 2021’. Exposición que muestra los mejores trabajos del curso 2020-2021 de los talleres de la Escuela de Grabado y Diseño de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda realizados por los estudiantes del Máster en Grabado y Diseño Gráfico.

Inaugurada por el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la institución universitaria, César Sánchez; y la presidenta-directora general de la Real Casa de la Moneda, María Isabel Valldecabres, las obras seleccionadas engloban un amplio espectro de los procesos gráficos, desde las técnicas más tradicionales artísticas de grabado y estampación, hasta los nuevos procesos tecnológicos.

Los trabajos presentados pertenecen a las promociones X y XI de estos estudios de postgrado. En este sentido, tanto César Sánchez como María Isabel Valldecabres han señalado que las obras demuestran la elevada calidad de la formación personalizada y la experimentación e investigación del ciclo formativo.

‘Tinta de verano 2021’ pone a disposición del visitante desde monedas, medallas, billetes, identidad corporativa, diseño editorial, infografía, fotografía, ilustración, packaging a estampas realizadas con técnicas y procedimientos tan variados como la litografía, la xilografía o la calcografía. Obras que plasman no solo los conocimientos que han ido adquiriendo los alumnos en cada área de trabajo, sino también su perspectiva versátil, gráfica y creativa del mundo que les rodea.

Esta exposición podrá visitarse de lunes a jueves de 10 a 13 y de 16 a 19 horas. Además, estará abierta al público los viernes de 10 a 13 horas.

también puede interesarle

La exposición de ilustración digital ‘El Extranjero’ abre el curso académico cultural en la sala ACUA del Campus de Ciudad Real

La sala ACUA de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge hasta...

El impulso de la UCLM en investigación posiciona a Castilla-La Mancha a la cabeza del crecimiento nacional en personal de I+D

El modelo de predicción de la evolución de indicadores de I+D+i elaborado por el Observatorio de la Fundación...

Un congreso internacional de la UCLM analiza el impacto de las neurotecnologías en los derechos humanos

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha inaugurado en el Campus de Toledo el...

La profesora de la UCLM Noelia Vállez obtiene el premio al Joven Talento Femenino que concede el Comité Español de Automática

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Noelia Vállez Enano ha recibido el premio al Joven...