La UCLM acoge en el Campus de Cuenca el XII Congreso Internacional sobre Desarrollo Económico y Sostenibilidad Social

compartir publicación:

La Universidad de Castilla La Mancha, en colaboración con el Grupo de Investigación en Desarrollo Económico y Sostenibilidad Social de la Universidad de la Coruña, ha celebrado en Cuenca el XII Congreso Internacional sobre Desarrollo Económico y Sostenibilidad Social (EDaSS).

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Cuenca ha acogido el XII Congreso Internacional sobre Desarrollo Económico y Sostenibilidad Social (EDaSS), un encuentro organizado por el profesor Agustín Álvarez Herranz, reunió a especialistas de la propia UCLM, de la Universidad de La Coruña y de otras diecisiete universidades, centros de investigación y organizaciones de América Latina, Rumanía, Portugal, Alemania y Polonia para analizar el desarrollo económico y su influencia en la sustentabilidad desde las perspectivas ambiental, económica y social.

El evento incluyó una serie de conferencias magistrales y sesiones temáticas que abordaron cuestiones cruciales para el panorama económico y social actual. Una de las conferencias destacadas fue de Jolanta Sloniec, de la Universidad Politécnica de Lublin (Polonia), en la que especialistas en tecnología e industria compartieron valiosas perspectivas sobre la externalización de servicios de tecnología de la información en las grandes empresas polacas, analizando los desafíos y oportunidades en este ámbito.

Relevante fue también la intervención de Sandrina Francisca Teixeira, del Centro de Estudios Organizacionales y Sociales de la Politécnica de Oporto (Portugal), que presentó un modelo innovador para incubar empresas digitales, fomentando el espíritu empresarial, el crecimiento empresarial y la estrecha colaboración entre la academia y la industria. Además, Diana Mihaela, de la de la Facultad de Ciencias Económicas Constantin Brâncusi Universidad de Târgu-Jiu, (Rumanía), exploró las implicaciones de la digitalización en la transformación del mercado laboral, discutiendo las habilidades requeridas en la era digital y su impacto en la empleabilidad.

también puede interesarle

Del Talgo al Eurofighter: el laboratorio de la UCLM puntero en el estudio de las vibraciones mecánicas

Referente en el estudio de vibraciones mecánicas aplicadas a los sectores ferroviario, aeronáutico o energético, el Laboratorio de...

La UCLM estrecha lazos con la Universidad de Ferrara en el marco de la alianza europea Colours

Una delegación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), encabezada por el vicerrector de Política Internacional y Alianzas...

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra Institucional de Transporte Sensible a la Demanda

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando,...

Investigadores de la UCLM y de NEC Laboratories Europe GmbH publican un estudio que contempla la reutilización de modelos de predicción de la calidad...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Celia Garrido Hidalgo y Luis Roda Sánchez, junto a...