La UCLM acoge en Cuenca una jornada de transferencia innovadora vinculada al patrimonio natural de la Serranía de Cuenca

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy en el Campus de Cuenca una jornada de transferencia innovadora vinculada al patrimonio natural de la Serranía de Cuenca organizada en el marco del proyecto Urban Forest Innovation Lab (UFIL) Cuenca.

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Cuenca acoge la Jornada de Transferencia Innovadora Vinculada al Patrimonio Natural organizada por el proyecto Urban Forest Innovation Lab (UFIL) y que también puede seguirse en línea.

El rector de la UCLM, Julián Garde, ha inaugurado la iniciativa incidiendo en la importancia de los procesos de transferencia innovadora para reactivar el desarrollo de las zonas rurales, como sucede con el propio UFIL. De hecho, la jornada ha incidido en distintos aspectos vinculados a las posibilidades asociadas a este tipo de actividades, presentando experiencias y buenas prácticas relacionadas con la investigación, la gestión forestal, la agricultura, la ganadería o el emprendimiento.

El programa, que coordina el profesor Vidal Montoro, ha comenzado con una mesa de trabajo en la que han participado el director conservador del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, Juan Luis Serrano Cuenca; el gerente de la Asociación Promoción y Desarrollo Serrano, Víctor M. Alcocer Navalón; el director general de Ordenación Agropecuaria, Joaquín Cuadrado Ortiz; y los representantes de Tecnos Ingenieros y de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Junta de Andalucía Rubén Pozo Antón y María del Carmen García Moreno, respectivamente.

Además, las oportunidades de futuro vinculadas con la transferencia de innovación se abordarán en un panel en el que participan la directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología (ETSIAMB), Ana Josefa Soler Valls; el investigador del IREC Pelayo Acevedo Lavandera, el director general del Instituto de Investigación Agraria y Forestal, José Luis Tenorio Pasamón; o la vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento de la UCLM, Ángela  González Moreno.

Por último, la mesa sobre nuevas aproximaciones contará con la participación de, entre otros, los investigadores de la UCLM Juan Antonio Mondéjar y Estrella Díaz Sánchez. El encuentro, en cuya inauguración participó también el alcalde conquense, Darío Dolz, será clausurado por el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, César Sánchez Meléndez

también puede interesarle

El estand de la UCLM acogerá cerca de una veintena de actividades en la Feria de Albacete 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) estará presente en la Feria de Albacete un año más con su...

La UCLM organiza en Toledo una jornada sobre ciencia y arte con Naukas y The Conversation

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación...

La UCLM se sitúa entre las 20 primeras universidades españolas en captación de fondos competitivos de investigación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) mejora su capacidad para atraer financiación en la convocatoria de ayudas de...

Un curso internacional de la UCLM analiza el impacto del capitalismo en el derecho social

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en Toledo la XXXI edición del Curso de Especialización en Relaciones...