La UCLM acoge en Cuenca un encuentro sobre las organizaciones TEAL, que plantean una nueva estructura empresarial sin jefes

compartir publicación:

El Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge el primer Encuentro Internacional TEAL de Habla Hispana, en el que participa medio centenar de personas procedentes de España e Iberoamérica con el propósito de avanzar en un nuevo modelo de organización empresarial que apuesta por la eliminación de las jerarquías y la toma de decisiones de forma conjunta.

Cincuenta congresistas procedentes de España y de América Latina participan desde hoy en Cuenca en el Primer Congreso Internacional TEAL, una iniciativa del Área de Organización de Empresas de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para profundizar en un paradigma de estructura empresarial alternativa a la tradicional jerarquización capitalista.

En el encuentro, en el que colaboran la empresa de recursos humanos We The Igniters, la organización Translational HUB y el Museo de Arte Abstracto Español, se abordarán las claves de las organizaciones TEAL, que se basan en tres pilares: la plenitud, permitiendo que los empleados se sientan realizados y libres; el propósito evolutivo, que el equipo escuche y entienda la tendencia de la empresa; y la autoorganización, con la que se logra que los equipos sean autónomos para tomar decisiones.

Esta nueva concepción surgió en los años cincuenta, aunque se hizo más popular a partir de la publicación en 2014 del libro “Reinventar las organizaciones”, de Frederic Laloux, un exdirectivo de la consultora McKinsey & Company que ha dedicado varios años a plantear una alternativa al clima de desilusión, cansancio y hastío que apreciaba en los empleados y las empleadas de la mayoría de las empresas; e, incluso, en muchas personas que ocupaban puestos directivos.

En la práctica, en las empresas que siguen el modelo TEAL no hay jefes y las decisiones se toman de forma consensuada, buscando la participación de todo el personal. En el congreso que se celebra en Cuenca se abordarán cuestiones como el nuevo liderazgo o las nuevas formas de operar en las organizaciones y en los territorios que previamente se han estudiado en sesiones previas al encuentro que se han celebrado en línea.

también puede interesarle

El estand de la UCLM acogerá cerca de una veintena de actividades en la Feria de Albacete 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) estará presente en la Feria de Albacete un año más con su...

La UCLM organiza en Toledo una jornada sobre ciencia y arte con Naukas y The Conversation

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación...

La UCLM se sitúa entre las 20 primeras universidades españolas en captación de fondos competitivos de investigación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) mejora su capacidad para atraer financiación en la convocatoria de ayudas de...

Un curso internacional de la UCLM analiza el impacto del capitalismo en el derecho social

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en Toledo la XXXI edición del Curso de Especialización en Relaciones...