La UCLM acoge el XXII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura SEDLL 2021

compartir publicación:

El XXII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura SEDLL 2021 cuenta con más de 200 asistentes procedentes de España y Latinoamérica y con cerca de 180 comunicaciones. Inaugurado por el rector de la Universidad regional, Julián Garde, acompañado por el director del Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI), Santiago Yubero, se celebrará en el Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) hasta el 26 de noviembre.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en el Campus de Cuenca el XXII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura SEDLL 2021 en el que más de 200 asistentes procedentes de España y Latinoamérica trabajarán bajo el lema ‘De la literatura infantil a la competencia literaria. Aprender leyendo’.

Durante tres jornadas, del 24 al 26 de noviembre, este Congreso girará en torno a 8 líneas temáticas: Literatura Infantil y Juvenil (LIJ); Educación y desarrollo de la competencia literaria; Didáctica de la lengua y la literatura; Enseñanza, didáctica y competencia en L2; Las TIC en la enseñanza de la lengua y la literatura; Habilidades comunicativas orales y escritas; Usos sociales de la LIJ; y Promoción de la lectura y alfabetizaciones múltiples.

Los asistentes a este Congreso, que contará con cerca de 180 comunicaciones, ahondarán en uno de los problemas que puede surgir en la literatura infantil: la excesiva escolarización e instrumentalización de este tipo de literatura y el alejamiento del gusto por leer y del propio valor de la lectura. De ahí que, con el objetivo de que la LIJ sea clave para la formación de los lectores y para ayudarles a analizar sus realidades y despertar sus expectativas, este encuentro busque aportar conocimientos, ideas y experiencias para fomentar un diálogo e intercambio de impresiones entre los especialistas con el fin de enriquecer sus prácticas educativas.

Inaugurado por el rector de la Universidad regional, Julián Garde, acompañado por el director del Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI), Santiago Yubero, esta edición cuenta también con la exposición ‘Lectura, educación y género. La educación de las niñas’. Un trabajo creado a partir de los libros del fondo antiguo de la biblioteca del CEPLI en el que se emplearán “tópicos educativos” que han discriminan a la mujer y al que se añadirán textos de libros de finales del siglo XIX y mitad del XX.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...