La UCLM acoge el Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte con la vista puesta en la transformación digital del sector

compartir publicación:

La digitalización, en gran parte acelerada por la pandemia, está transformando radicalmente la industria deportiva con la incorporación de herramientas como el big data, la inteligencia artificial o los medios sociales. Este es el punto de partida del décimo segundo Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte, que acoge la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Toledo.

Acto inaugural

“Nuevos retos en la digitalización y transformación digital”

“Claves prácticas de contratación para la gestión deportiva”

“Enfoques y claves prácticas en la gestión de licitaciones y pliegos”

“Gestionamos emociones a través del deporte: Reactívate”

“Tecnología y fútbol en el negocio del deporte espectáculo”

“Oportunidades de financiación a la I+D+i en deporte”

“Arquitectura, orientación comercial y tecnología en estadios”

Entrega de premios

Acto de clausura

El Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge hasta mañana viernes el Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte, la iniciativa promovida por la Sociedad Española de Economía del Deporte (SEED) y organizada en su décimo segunda edición por el grupo de Investigación en la Gestión de Organizaciones e Instalaciones Deportivas (IGOID).

Más de cuatrocientos congresistas procedentes de distintos países iberoamericanos y europeos participan en un encuentro centrado en la digitalización de la industria deportiva y la transformación que ha supuesto para un sector de tanta relevancia la incorporación de nuevas herramientas como la inteligencia artificial, el big data, la realidad virtual, el “machine learning” o las redes sociales.

Aunque arrancó ayer, el XII Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte se ha inaugurado esta mañana en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales con un acto en el que han participado el rector, Julián Garde; la consejera de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Comunidades, Rosa Ana Rodríguez; el presidente de la Sociedad Española de Economía del Deporte, Carles Murillo; la diputada del Área de Deportes, Turismo y Artesanía de la Diputación de Toledo, María Jesús Pérez Lozano; y la presidenta del comité organizador y profesora de la UCLM, Leonor Gallardo Guerrero.

En su intervención, el rector ha señalado que el deporte constituye un eje estratégico de su programa de gobierno para la Universidad de Castilla-La Mancha, no sólo como actividad ligada a la salud y al bienestar de la comunidad universitaria, sino también como valor muy relevante para la sociedad en general. En este sentido, Julián Garde ha aludido a la convocatoria de ayudas que la UCLM destina a los clubes deportivos de la región en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte; y al plan integral de conciliación de la vida deportiva y la vida académica, dirigido a los miembros de la comunidad universitaria que desarrollan ambas facetas.

Por su parte, la consejera de Educación se ha referido al Congreso como “una oportunidad histórica” para abordar el impacto de la industria deportiva en la economía, las infraestructuras, la salud de la ciudadanía y la modernización de la sociedad.
El presidente de la Sociedad Española de la Economía del Deporte ha agradecido la colaboración de las instituciones en el desarrollo del evento y la participación de los congresistas, presencial o virtualmente, ya que el encuentro se emite en directo para favorecer su difusión internacional. Asimismo, ha expresado su gratitud a los presidentes de los comité científico y organizador, Gabriel Cepeda y Leonor Gallardo, respectivamente.

Entre otros ponentes de referencia intervendrán en las ponencias el miembro del comité arbitral en la UEFA y expresidente del Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Carlos Velasco Carballo; el presidente de la Real Federación Española de Vela, José Javier Sanz, o el secretario ejecutivo de Crue-TIC, Pedro Miguel Ruiz Martínez.

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...