La UCLM aborda en un seminario el uso de hierbas, amuletos y oraciones en la medicina popular

compartir publicación:

Mañana concluye en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Toledo el seminario ‘Hierbas, amuletos y oraciones. Antropología y medicina popular’, organizado en tres sesiones por el profesor Gerardo Fernández Juárez. La actividad, que cierra el ciclo de primavera, pretende ofrecer a los universitarios una perspectiva histórica y antropológica sobre los llamados ‘síndromes de filiación cultural’.

Las enfermedades “con un marchamo de asignación cultural específico que resultan prevalentes en contextos tan diferenciados como Guinea Ecuatorial, Bolivia o España” son objeto de estudio en el último seminario de los previstos por la Facultad de Humanidades de Toledo esta primavera.

En la primera sesión, celebrada ayer, los profesores Gerardo Fernández Juárez y José Carlos Vizuete abordaron, respectivamente, las bases de la Antropología médica y los vínculos entre religiosidad y medicina popular. En la segunda, prevista este martes, el profesor de la Universidad Complutense de Madrid Francisco Miguel Gil García ofrecerá la conferencia ‘El abrazo del chullpa. Cuerpos, sustentos y aflicciones en el sur andino’, a la que seguirá la proyección de la película Yapar Mallku, de Jorge Sanjinés (Bolivia, 1969).

La tercera y última sesión del seminario se celebra mañana con las intervenciones de los profesores Álvaro Jones Sánchez y Pedro Pablo Salvador Hernández, tituladas, respectivamente, ‘Las voces del Choga. Disonancias y consonancias acerca de una enfermedad popular en Guinea Ecuatorial’ y ‘El mal de ojo’.

también puede interesarle

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...