La traducción y localización de videojuegos y aplicaciones audiovisuales centra un curso de verano de la UCLM

compartir publicación:

La traducción y localización de aplicaciones audiovisuales y videojuegos centra el curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ‘Industrias del lenguaje e integración europea: traducción, localización, internacionalización’. Para ello, durante dos jornadas, se diferenciará el significado de estos dos conceptos a través de ponencias, talleres y seminarios prácticos

Promover los estudios de traducción y de localización lingüística, con especial atención a las aplicaciones audiovisuales y videojuegos, centra el curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ‘Industrias del lenguaje e integración europea: traducción, localización, internacionalización’, iniciativa que forma parte del proyecto europeo ‘Multilingualism, Intercultural Dialogue and Language Education’.

Dirigido por el catedrático de la Universidad regional, Javier Enrique Díaz, durante dos jornadas este curso diferenciará traducción y localización. Mientras que la traducción consiste “en verter un texto de un idioma a otro, la localización es traducir un mensaje de una cultura a otra adaptando imágenes, sonidos e incluso percepciones táctiles, olfativas y gustativas”.

Como indicó Javier Enrique Díaz durante la inauguración, las ponencias incidirán en el papel de las traducciones y localizaciones de videojuegos. Para ellos, dos especialistas de este sector, Ramón Méndez González (Universidad de Vigo) y Curri Barceló (LocaliseMe) abordarán las complejidades adicionales y desconocidas de la localidad e impartirán seminarios prácticos de cómo afrontar la localización de un videojuego o la adaptación cultural en la localización.; mientras que el egresado de la UCLM Alejandro Gómez de la Muñoza se centrará en temas cinematográficos

Para mañana, 10 de junio, los 25 alumnos inscritos en este curso participarán en los talleres ‘Herramientas de traducción asistida por ordenador, ‘Diversidad cultural, traducción y localización en el contexto europeo’, e ‘Introducción a la subtitulación profesional’, antes de que integrantes del proyecto ‘Multilingualism, Intercultural Dialogue and Language Education’ clausuren este curso.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...