La Sociedad Española de Catálisis beca a cuatro estudiantes de Ingeniería Química

compartir publicación:

La Sociedad Española de Catálisis (SECAT) ha concedido cuatro de sus veinte becas a jóvenes investigadores de Ingeniería Química de la Universidad de Castilla-La Mancha. Las ayudas permitirán a los beneficiarios desarrollar sus trabajos fin de grado o máster.

Cuatro alumnos de Ingeniería Química de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han sido becados con una de las 20 ayudas que a nivel nacional ha concedido la Sociedad Española de Catálisis (SECAT) a jóvenes universitarios para apoyar su labor investigadora.

Los becados son el estudiante de Grado en Ingeniería Química Daniel López Pedrajas, con 1.200 euros, para la realización de su trabajo fin de grado Oxidación selectiva de metanol mediante promoción electroquímica de catalizadores dispersos, que dirige la profesora Paula Sánchez Paredes.

Los tres restantes son estudiantes del Máster de Ingeniería Química y la ayuda, de 2.000 euros, irá destinada al desarrollo del trabajo fin de máster. Se trata de María Fernández López y su trabajo Valorización energética de residuos orgánicos animales vía catalítica y no catalítica que dirige el profesor José Luis Valverde; de Ana Belén Calcerrada Martínez, bajo la dirección del profesor Antonio de Lucas Consuegra, con su proyecto Valoración electrocatalítica de moléculas de origen biomásico para la obtención de hidrógeno de elevada pureza; y Javier Díez Ramírez y su trabajo Modelización cinética de la reacción de tri-reformado de metano con el catalizador Ni/Mg/SiC, dirigido por la profesora Paula Sánchez Paredes.

Las becas son un reconocimiento al grupo de investigación de Catálisis y Materiales del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Castilla-La Mancha que dirige el profesor José Luis Valverde.

La Sociedad Española de Catálisis es una institución no lucrativa de carácter científico constituida por más de medio millar de socios, cuya actividad está relacionada con el estudio, uso y aplicaciones de la catálisis. Dentro de su programa de actividades para el fomento de la catálisis incluye becas de introducción a la investigación a desarrollar en centros de investigación o departamentos universitarios bajo la dirección de investigadores de la SECAT.

también puede interesarle

Del Talgo al Eurofighter: el laboratorio de la UCLM puntero en el estudio de las vibraciones mecánicas

Referente en el estudio de vibraciones mecánicas aplicadas a los sectores ferroviario, aeronáutico o energético, el Laboratorio de...

La UCLM estrecha lazos con la Universidad de Ferrara en el marco de la alianza europea Colours

Una delegación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), encabezada por el vicerrector de Política Internacional y Alianzas...

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra Institucional de Transporte Sensible a la Demanda

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando,...

Investigadores de la UCLM y de NEC Laboratories Europe GmbH publican un estudio que contempla la reutilización de modelos de predicción de la calidad...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Celia Garrido Hidalgo y Luis Roda Sánchez, junto a...