La Sectorial de Estudiantes del G-9 debate en Cantabria sobre la atención a la diversidad o la EvAU

compartir publicación:

La Comisión Sectorial de Estudiantes del Grupo 9 de Universidades (G-9) se ha reunido en Santander para abordar diversos asuntos de interés común entre las instituciones que lo integran, como el futuro de la EvAU o la atención a la diversidad del estudiantado. Reunidos bajo la presidencia del rector de la Universidad de La Rioja, Juan Carlos Ayala, los participantes intercambiaron ideas, opiniones y buenas prácticas sobre lo que cada una de las instituciones está haciendo en los ámbitos de competencia relacionados con Estudiantes.

Juan Carlos Ayala señala que “hemos abordado el tema de cómo están cambiando los estudiantes en las universidades” y la necesidad de “hacer hojas de ruta y estar preparados para mejorar la ayuda que les prestamos”. Así, se plantean retos como la atención a la discapacidad, la accesibilidad de los edificios o el asesoramiento a alumnado con diferentes problemáticas personales.

La captación de estudiantes y la orientación es otro ámbito de interés común, así como el futuro de las pruebas de la EvAU. En estos “momentos de cambio”, los representantes del G-9 comparten preocupación por cómo se gestionará en los próximos años el acceso a los campus y la movilidad del alumnado si deja de aplicarse el distrito único.

El encuentro de Santander contó en la primera jornada con la presencia como anfitrión del rector de la Universidad de Cantabria (UC), Ángel Pazos. En las primeras sesiones se presentaron las experiencias innovadoras de la propia UC en el campo de las relaciones estudiantiles y se abordaron las novedades que presenta la Ley 3/2022 de Convivencia Universitaria. Otros temas tratados fueron el acceso y la admisión, los programas dirigidos a egresados universitarios o la matriculación de estudiantes extranjeros.

La vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Cantabria, Marta García Lastra, destacó la importancia de estas citas para “el intercambio de experiencias”, que gracias a ser foros reducidos puede realizarse “de forma fluida y rápida”, añade Juan Carlos Ayala. Con una periodicidad semestral, los asistentes fijaron la sede de la próxima reunión, que será en septiembre de este año en San Millán de la Cogolla (La Rioja).

Grupo 9 de Universidades

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación conformada por las universidades públicas que son únicas en sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza.

La finalidad de la asociación es potenciar las relaciones entre las instituciones universitarias pertenecientes al grupo, a fin de promover, entre otras, la colaboración en actividades docentes e investigadoras de su comunidad universitaria. Las universidades del G-9 cuentan con 170 000 estudiantes, 19 340 miembros del personal Docente e Investigador y 8160 miembros del personal de Administración y Servicios.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...