La realidad y las perspectivas del consumidor-deudor hipotecario, analizadas en un curso de verano de la UCLM

compartir publicación:

El curso de verano ‘Protección del consumidor-deudor hipotecario: realidad y perspectivas del futuro’ reúne en Cuenca a docente y expertos que analizarán durante dos jornadas, 3 y 4 de julio, la realidad del consumidor-deudor hipotecario frente a la vorágine de nulidades en materia hipotecaria que existe en la actualidad.

Docentes y expertos reflexionan en la Casa de la Demandadera de Cuenca acerca de la realidad del consumidor-deudor hipotecario frente a la vorágine de nulidades en materia hipotecaria que existe en la actualidad en el curso de verano Protección del consumidor-deudor hipotecario: realidad y perspectivas del futuro.

Inaugurado por María Ángeles Zurilla, vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria; Luis Fernández Bravo, decano del Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha; Javier Gómez Gálligo, director general de los Registros y el Notariado; y por Ángel Carrasco, director del Centro de Estudios de Consumo, y dirigido por las docentes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Ana Isabel Mendoza y Pilar Domínguez, abordará qué cláusulas pueden ser reputadas abusivas; qué mecanismos de protección y plazos están a su disposición; o cuáles son las consecuencias contractuales y fiscales de la declaración de nulidad.

En este orden de cosas, durante dos jornadas, 3 y 4 de julio, se analizará el abuso de las cláusulas suelo y de los efectos de la declaración de nulidad, así como el procedimiento de reclamación extrajudicial establecido en el RDL 1/2017. Además, se hará hincapié a la cláusula de gastos tratando de determinar cuáles puede recuperar el consumidor y los plazos de los que dispone. Al mismo tiempo se estudiarán los criterios, alcance y consecuencias de la declaración de nulidad de otras cláusulas contractuales como las relativas a los intereses moratorios, remuneratorios, las hipotecas multidivisas o las cláusulas de vencimiento anticipado.

Asimismo, Protección del consumidor-deudor hipotecario: realidad y perspectivas del futuro, evaluará las perspectivas de futuro del consumidor-deudor hipotecario como consecuencia de las novedades legislativas que se producirán tras la transposición de la Directiva 2014/17/UE sobre los contratos de crédito celebrados con consumidores para bienes de uso residencial. De ese modo, se expondrán las principales medidas introducidas por aquella Directiva, así como por el Anteproyecto de Ley de los contratos de crédito inmobiliario.

Por último, en este curso de verano se razonará sobre el control notarial y registral de los préstamos hipotecarios, la incidencia de las declaraciones de nulidad en la actuación notarial y registral, así como en la eventual responsabilidad de notarios y registradores.

Recordar, por otro lado, que el CESCO ha concedido becas para que 25 alumnos puedan participar en este curso. Con ellas se ha financiado el 50 % del coste de la matrícula y del alojamiento.

también puede interesarle

La UCLM se suma a la alianza de impulsar la formación universitaria y la promoción del sector forestal en Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto a las consejerías de Desarrollo Sostenible y de Educación, Cultura y...

Un equipo de investigación de la UCLM desarrolla un antifúngico superpotente a partir de compuestos de rutenio

Un grupo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desarrollado un antifúngico mucho más potente...

Más de 300 incipientes investigadores abordan la ética científica en las XII Jornadas Doctorales de la UCLM

El programa de las XII Jornadas Doctorales de la UCLM se ha centrado en la mala praxis que...

La UCLM lanza la última edición de su plan personalizado de adaptación del título en Arquitectura Técnica al grado en Ingeniería de Edificación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de su Escuela Politécnica del Campus de Cuenca ha convocado...