La Real Academia de Doctores premia una tesis doctoral de la UCLM en la disciplina de Humanidades

compartir publicación:

La tesis doctoral ‘El Officium defunctorum de Tomás Luis de Victoria (1558-1611): historia y estudio analítico’, de Israel Sánchez López, dirigida por el catedrático de Historia de la Música de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Paulino Capdepón, ha obtenido el Premio a la Investigación 2018 en la modalidad de Humanidades que concede la Real Academia de Doctores de España. El trabajo se ha realizado en el marco de las actividades de investigación que desarrolla el Centro de Investigación y Documentación Musical de la UCLM, Unidad Asociada al CSIC.

La Real Academia de Doctores de España ha premiado en su edición de 2018, en el apartado de las Humanidades, la tesis doctoral El Officium defunctorum de Tomás Luis de Victoria (1558-1611): historia y estudio analítico, del profesor y director del Conservatorio Superior de Música de Sevilla, Israel Sánchez López. El trabajo fue dirigido por el catedrático de Historia de la Música de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Paulino Capdepón Verdú y defendida el pasado mes de marzo en la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real obteniendo la máxima calificación por parte del tribunal compuesto por los investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Antonio Ezquerro y Luis Antonio González Marín y por el profesor de la UCLM Juan José Pastor.

La tesis premiada versa sobre un detallado y profundo estudio analítico y editorial de la obra cumbre del autor abulense y en ella ofrece una renovada visión de nuestro Renacimiento musical. La misma se enmarca en las actividades de investigación que realizada el Centro de Investigación y Documentación Musical (CiDoM) de la Universidad de Castilla-La Mancha, Unidad Asociada al CSIC y al que el profesor Israel Sánchez pertenece desde 2017 como investigador colaborador.

Tanto la publicación de la tesis doctoral como la edición del Officium Defunctorum de Tomás Luis de Victoria realizada por Sánchez López será publicada por el CIDoM en el seno de la colección ‘Investigación y Patrimonio Musical’ de la editorial Alpuerto, colección dirigida por el propio organismo de la UCLM.

La Real Academia de Doctores de España, en colaboración con Alcaliber y la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas, convoca cada año los Premios a la Investigación 2018 -en las distintas disciplinas- para tesis doctorales que hayan obtenido la calificación de sobresaliente cum laude. Dichos reconocimientos resultan de gran prestigio dada la excelencia de los trabajos presentados, su carácter altamente competitivo y el gran número de candidatos que optan a los premios.

Sánchez López recogió su premio durante el acto de entrega de galardones celebrado en la sede madrileña de la Real Academia de Doctores. Al mismo asistió el vicerrector de Investigación y Política Científica de la UCLM, Julián Garde, Académico de Número de la citada institución.

también puede interesarle

Del Talgo al Eurofighter: el laboratorio de la UCLM puntero en el estudio de las vibraciones mecánicas

Referente en el estudio de vibraciones mecánicas aplicadas a los sectores ferroviario, aeronáutico o energético, el Laboratorio de...

La UCLM estrecha lazos con la Universidad de Ferrara en el marco de la alianza europea Colours

Una delegación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), encabezada por el vicerrector de Política Internacional y Alianzas...

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra Institucional de Transporte Sensible a la Demanda

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando,...

Investigadores de la UCLM y de NEC Laboratories Europe GmbH publican un estudio que contempla la reutilización de modelos de predicción de la calidad...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Celia Garrido Hidalgo y Luis Roda Sánchez, junto a...