La profesora de la UCLM Beatriz Rodríguez Martín, finalista en los II Premios Nacionales de Enfermería

compartir publicación:

La profesora titular de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Beatriz Rodríguez Martín se encuentra entre los cinco finalistas de los II Premios Nacionales de Enfermería, convocados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería. El proceso de selección de la persona premiada final se realiza mediante votación abierta a todas las enfermeras y enfermeros de España, quienes pueden participar de forma telemática hasta el 15 de octubre a las 14 horas.

“Ser finalista ya es un honor, más aún al saber que competimos con candidaturas de gran calidad y trayectoria. Este tipo de premios no solo reconocen el esfuerzo individual, sino también el avance de la Enfermería como ciencia y profesión», señala la profesora Rodríguez Martín. Su candidatura se encuentra entre las cinco finalistas, seleccionadas de un total de 95 presentadas en todo el país.

Este reconocimiento destaca el compromiso y la trayectoria de la profesora en el ámbito de la investigación en Enfermería. Su labor docente y científica en el Grado de Enfermería desde la Facultad de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina “ha sido clave para alcanzar esta nominación”, que subraya la relevancia del trabajo desarrollado en la UCLM en el campo de las Ciencias de la Salud.

El proceso de selección de la persona premiada final se realiza mediante votación abierta a todas las enfermeras y enfermeros de España, quienes pueden participar hasta el próximo 15 de octubre a las 14 horas. Esta fase del concurso permite que profesionales de todo el país valoren el impacto de las investigaciones que las personas finalistas han llevado a cabo en sus respectivas áreas. El ganador o ganadora de la categoría de Investigación será anunciado durante la gala de entrega de premios, que se celebrará el próximo 29 de octubre.

Doctora en Investigación Sociosanitaria, la profesora Rodríguez Martín es enfermera especialista en Geriatría y licenciada en Antropología Social y Cultural. Su trayectoria investigadora se ha enfocado a la mejora de la atención a personas mayores y con enfermedades crónicas. Su labor en la UCLM ha estado orientada a la investigación de métodos innovadores para mejorar la calidad de vida de estos pacientes, así como a la creación de herramientas de evaluación de su salud. Además, ha trabajado en el desarrollo de modelos para mejorar la continuidad asistencial entre los diferentes niveles del sistema sanitario, con el objetivo de optimizar los cuidados a largo plazo.

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...