La profesora Concepción Fabeiro, nombrada presidenta de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica

compartir publicación:

La profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Concepción Fabeiro Cortés ha sido recientemente elegida presidenta de la Sociedad de Agricultura Ecológica/ Sociedad Española de Agroecología (SEAE), en el marco del XIII Congreso de la Sociedad, celebrado en Logroño (La Rioja). Adscrita a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes ETSIAM, la profesora Fabeiro se ha especializado en temas de producción ecológica, dirigiendo varios proyectos de investigación y organizando diversos cursos de estudio.

Concepción Fabeiro Cortés, profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha, es la nueva presidenta de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica. Desde 1990 se encuentra ligada a la Universidad regional, primero como becaria FPI, colaborando en proyectos de investigación sobre el manejo racional del agua de riego y posteriormente adscrita a la ETSIAM, siendo la primera doctoranda en leer su tesis en la Escuela en el año 1995.

Desde 2001, ya como profesora titular de la UCLM, su trabajo se especializó en temas de producción ecológica, dirigiendo algunos proyectos de investigación de ámbito regional y colaborando en otros de carácter nacional e internacional. Como docente ha organizado diversos cursos de estudios propios en la institución académica sobre agricultura ecológica y colaborado con otras universidades españolas, como profesora invitada.

La SEAE es una asociación de carácter científico y ámbito nacional que integra todos los agentes del sector: operadores, técnicos, entidades de certificación, formadores, investigadores y consumidores, considerando todos los eslabones de la cadena alimentaria: producción, elaboración, distribución, comercialización, restauración y consumo.

La Sociedad cuenta actualmente con unos 900 socios. Entre su objetivos se encuentran: fomentar, coordinar y facilitar la investigación, la enseñanza, el asesoramiento y la difusión de todos los aspectos relacionados con la agricultura ecológica, la agroecología y el desarrollo rural sustentable; mejorar la cualificación de los agricultores y demás personas que se dediquen a actividades agroalimentarias ecológicas (comercialización e industrialización de las producciones agrarias, silvícolas, de la acuicultura y la alimentación), así como a otras actividades profesionales que generen o consoliden el empleo en las zonas rurales, diversificando su economía de forma sostenible; promover el desarrollo y la mejora de las técnicas de la agricultura ecológica y la agroecología; y desarrollar la cooperación internacional, destinada a fomentar los fines anteriores.

también puede interesarle

La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

El curso de verano “Cocina, Cultura y Territorio: La gastronomía histórica como impulso del turismo en las zonas...

La UCLM rinde homenaje al historiador y bibliotecario Antonio Casado Poyales

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado un acto de homenaje a Antonio Casado Poyales, historiador y...

La UCLM impulsa la recualificación profesional de las personas en activo mediante microcredenciales

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este miércoles en el Campus de Toledo la jornada ‘Encuentro Universidad...

La profesora de la UCLM María Luz Sánchez Silva, premio a la excelencia investigadora por la Universidad de Alcalá

La catedrática de Ingeniería Química en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Luz Sánchez Silva ha obtenido...