La ministra Elma Saiz aboga por un presente antirracista en su visita a la Facultad de Comunicación de la UCLM

compartir publicación:

La Facultad de Comunicación de la UCLM ha recibido la vista de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Ha abordado asuntos vinculados a la juventud como protagonista del Estado de Bienestar, las políticas migratorias o la lucha por una sociedad antirracista que no ponga en peligro los avances en derechos humanos.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha reivindicado en su visita a la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) la necesidad de ser antirracistas y de no dar un paso atrás en materia de derechos humanos. Saiz ha impartido la conferencia “Jóvenes, protagonistas del Estado de Bienestar”, en un encuentro con alumnado de Periodismo y Comunicación Audiovisual en el que también ha explicado los últimos avances en materia migratoria de su ministerio.

El rector de la UCLM, Julián Garde, ha agradecido a Saiz su asistencia a la universidad regional: “Es muy importante que la gente joven escuche a la ministra en un tema tan relevante como es el de las migraciones”. Además, ha felicitado a Sergio Molina, profesor organizador de esta actividad docente, por acercar a las aulas de la Facultad de Comunicación temas de actualidad. Y es que, como ha destacado Saiz, abordar las políticas migratorias desde el rigor es clave en un contexto de desinformación: “Los bulos se ceban con la población migrante. Los medios de comunicación tienen un papel importante para dar esa información veraz y certera y compartirla con la gente joven”.

Tras finalizar la conferencia, el alumnado de la asignatura Análisis de la Actualidad, impartida por Molina, ha formulado preguntas a Saiz, que ha puesto de manifiesto la importancia de incluir a la juventud en las políticas de su ministerio. “Son los estudiantes del hoy y los pensionistas del mañana y son parte activa en esa corresponsabilidad para hacer una sociedad más inclusiva y justa”, ha recalcado.

La ministra ha remarcado que en el pasado reciente España fue un país emigrante, aunque en la actualidad sea lugar de oportunidades. En palabras de Saiz, la población extranjera contribuye al mantenimiento del sistema público ya que, además de aportar en términos de diversidad y derechos humanos, también lo hacen desde el punto de vista económico.

también puede interesarle

La UCLM celebra el XI Día del Estudiantado Internacional con más de 400 jóvenes de 43 países

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este viernes el XI Día del Estudiantado Internacional, una jornada dedicada...

La UCLM impulsa el diálogo académico sobre el futuro de la Sociología universitaria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en el Campus de Toledo las jornadas conjuntas del Consejo Académico...

La UCLM acoge el XI Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo

El Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo celebra hoy y mañana en el Campus...

La UCLM refuerza su presencia en el ecosistema regional de innovación con la participación en TransformaCLM 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha participado en la segunda edición de la Feria TransformaCLM, un encuentro...