La UCLM acoge mañana en Albacete la V Campaña de Sensibilización para Jóvenes “Conoce la Agenda 2030”

compartir publicación:

Bajo el título “Envejecimiento, Cuidados y Economía: Hacia un futuro sostenible”, mañana miércoles, 26 de marzo, da comienzo la Campaña de Sensibilización para Jóvenes “Conoce la Agenda 2030”, promovida desde la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Compromiso Social y el Instituto de Resolución de Conflictos de la institución académica, con el objetivo de mostrar diferentes contextos y análisis económicos y sociales sobre el envejecimiento y los cuidados en la ciudad, en lo rural, en lo habitacional y en lo comunitario.

Este año se cumple la quinta edición de esta iniciativa divulgativa, comenzada en el año 2021 con la participación de más de 3000 estudiantes, y que se ha venido desarrollando en los distintos campus de la UCLM, contando con la destacada participación de expertos/as y profesionales, que han abordado temáticas relacionadas con la Agenda 2030, y los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS-.

El primero de estos seminarios: “Envejecimiento, Cuidados y Economía: Hacia un futuro sostenible”, se inicia mañana 26 de marzo, a partir de las 9.00 horas, en el salón de actos del edificio Melchor de Macanaz, con la colaboración de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete.

La sesión de mañana comenzará con la intervención de Maria Ángeles Briones, del área de Servicios Sociales de la Diputación Provincial de Cuenca para abordar la temática de “Los servicios sociales en lo rural: sostenibilidad económica”, continuando con la participación de Maria Ángeles Tortosa, profesora titular del Departamento de Economía Aplicada de la Universitat de Valencia. Posteriormente se presentará el “Proyecto Embarriadas: La economía de los cuidados”, a cargo de integrantes de la asociación Trabe e IntemediAcción, que estarán acompañados de mujeres participantes en el proyecto.

La jornada finalizará con la intervención on line de Irene Lebrusán, profesora AD departamento de Sociología en la Facultad de ciencias Económicas y Empresariales (UAM), para hablar de “La ciudad y los cuidados”.

El seminario se clausurará por la tarde con un Taller de Artes Escénicas: “El futuro que construimos: ¿cómo me gustaría vivir en la vejez?, que contará con la participación del director de teatro Paco Redondo.

también puede interesarle

El rector de la UPV/EHU asume la presidencia semestral del Grupo 9 de Universidades

El rector de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha asumido la presidencia semestral...

El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España premia a tres profesores de la UCLM por un proyecto en Tomelloso

El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha concedido el premio Profesión a los profesores...

La UCLM celebra en Almagro un curso de verano sobre la cultura del vino y su proyección territorial y económica

El Palacio de los Medrano de Almagro (Ciudad Real) acoge el curso de verano “De la viña a...

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...