La II ‘Teleco Games’, organizada por la Escuela Politécnica de Cuenca, ya tiene a sus equipos ganadores

compartir publicación:

La Escuela Politécnica de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Cuenca ha celebrado la segunda olimpiada regional ‘Teleco Games’, competición que tiene por objetivo despertar vocaciones científico-tecnológicas entre estudiantes preuniversitarios. El IES Santiago Grisolía (Cuenca) y Salesianos Puertollano (Ciudad Real) consiguen el primer puesto en la categoría de Bachillerato y de FP, respectivamente.

La fase clasificatoria de la segunda edición de ‘Teleco Games: resolviendo retos de la sociedad’, organizada por la Escuela Politécnica de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Cuenca, ya conoce a los equipos ganadores que representarán a la región en la final nacional que se celebrará los días 7 y 8 de mayo, en el caso de la categoría de Bachillerato; y, 13 y 14 de mayo, la de Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior relacionados con las TIC.

El Instituto de Educación Secundaria Santiago Grisolía de Cuenca ha resultado ganador de la categoría de Bachillerato, mientras que equipos del IES Ramón y Cajal de Albacete han conseguido el segundo y tercer. En la categoría de Ciclos Formativos, equipos de Salesianos Puertollano (Ciudad Real) se han alzado con el primer y segundo puesto, mientras que el tercero ha sido para el IES Torreón del Alcázar de Ciudad Real.

La segunda edición de la Olimpiada ‘Teleco Games’ ha reunido a un total de 26 equipos. El objetivo de esta competición la promoción de las telecomunicaciones, la cultura científica, la tecnología y la innovación, entre el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de grado medio y superior, con objeto de despertar vocaciones científico-tecnológicas entre estudiantes preuniversitarios.

La Olimpiada consiste en desarrollar un proyecto que relacione las telecomunicaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, a fin de fomentar el conocimiento de las áreas en las que telecomunicaciones están presentes en el día a día de la sociedad.

también puede interesarle

La exposición de ilustración digital ‘El Extranjero’ abre el curso académico cultural en la sala ACUA del Campus de Ciudad Real

La sala ACUA de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge hasta...

El impulso de la UCLM en investigación posiciona a Castilla-La Mancha a la cabeza del crecimiento nacional en personal de I+D

El modelo de predicción de la evolución de indicadores de I+D+i elaborado por el Observatorio de la Fundación...

Un congreso internacional de la UCLM analiza el impacto de las neurotecnologías en los derechos humanos

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha inaugurado en el Campus de Toledo el...

La profesora de la UCLM Noelia Vállez obtiene el premio al Joven Talento Femenino que concede el Comité Español de Automática

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Noelia Vállez Enano ha recibido el premio al Joven...