La fase local de Toledo de la First Lego League congregó a ciento veinte jóvenes en quince equipos

compartir publicación:

Un total de ciento veinte estudiantes de niveles preuniversitarios organizados en quince equipos han participado en el torneo local en Toledo de la First Lego League, la competición internacional que pretende potenciar el desarrollo de las competencias en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas y que en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) organiza la Escuela de Ingeniería Industrial y Aeroespacial.


El Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogió el 25 de febrero la fase local de la First Lego League, la iniciativa en la que participan preuniversitarios de más de un centenar de países, durante una jornada en la que ciento veinte estudiantes distribuidos en quince equipos trabajaron en un contexto lúdico para resolver las pruebas propuestas por la organización. Promovida en la UCLM por la Escuela de Ingeniería Industrial y Aeroespacial de Toledo, la First Lego League planteó este año el denominado “Desafío Super Powered”, invitando a los concursantes a explorar de dónde proviene la energía y cómo se distribuye, se almacena y se utiliza, así como a poner a trabajar su creatividad para innovar y conseguir un futuro energético mejor.

A partir de este desafío anual, el programa educativo promueve dos áreas de trabajo, el Proyecto de Innovación y el Diseño de un Robot capaz de superar el mayor número de misiones sobre un tablero oficial igual para todos los países. Todo ello con la presencia de los Valores Fundamentales FIRST, valores como el trabajo en equipo, el respeto a los demás y la competición cordial.

En el área del Proyecto de Innovación se motiva a los jóvenes para que investiguen una idea en diferentes escenarios, la prueben, la descarten, la validen y la varíen para llegar a sus propias conclusiones presentando un trabajo final para su evaluación por los Jueces. Mientras que en el Diseño del Robot los participantes trabajan en equipo para diseñar, construir y programar un robot que de manera autónoma pueda enfrentarse a distintas misiones puntuables por el equipo de árbitros.

Todo ello con el propósito de incentivar las vocaciones STEM, es decir, por las titulaciones de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas; así como desarrollar habilidades como el trabajo en equipo, el pensamiento crítico o la comunicación; o promover la igualdad de oportunidades.

Los 120 participantes en la fase local de Toledo recibieron una medalla en reconocimiento a su participación y el equipo ganador participará en la Gran Final FIRST LEGO League España, que se celebrará en Cartagena (Murcia), el 25 y 26 de marzo.

La organización, dirigida por el profesor Ismael Payo Gutiérrez, agradece la colaboración de los cuarenta y cinco voluntarios que se han implicado en la iniciativa.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...