La Facultad de Químicas de la UCLM celebra su patrón con actividades académicas y lúdico-culturales

compartir publicación:

Actividades académicas, culturales y lúdicas centran la programación de la semana grande de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real, que se celebrará del 11 al 14 de noviembre con motivo de la festividad de su patrón, San Alberto Magno. En estas actividades tiene cabida el alumnado y profesorado del propio centro académico y de Secundaria.

La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real celebrará del 11 al 14 de noviembre la festividad de su patrón, San Alberto Magno, con un programa de actividades académicas, lúdicas y culturales dirigido al conjunto de la comunidad universitaria y al profesorado y alumnado de Educación Secundaria. 

El programa arrancará el lunes 11 con una exposición de paneles en los edificios de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas que mostrará de forma visual el trabajo de investigación que lleva a cabo su profesorado; y otra más, en el vestíbulo del centro, que recogerá las obras participantes en el XXIX Certamen Fotográfico San Alberto Magno. 

A la jornada siguiente, y con motivo del Día Nacional de la Seguridad Alimentaria, tendrá lugar la mesa redonda ‘Comer seguro, cosa de todos’, en la que, de la mano de profesionales de la Universidad, la Administración, empresas y asociaciones de consumidores, se prestará atención a la seguridad de los alimentos que consumimos. Además, ese día tendrá lugar el III Concurso de Cortadores de Jamón y el X Concurso Gastronómico. Al término de ambos habrá una degustación de los platos presentados. 

La Facultad reserva su actividad dirigida a profesores y estudiantes de Secundaria para el ecuador de la semana, el miércoles, 13 de octubre, con la celebración del simposio regional educacional y la octava olimpiada científico-técnica dirigida a estudiantes de Bachillerato. Ambas actividades son un ejemplo de la colaboración permanente que la Facultad de Químicas mantiene con los centros de Secundaria para intercambiar reflexiones e incentivar las vocaciones de los preuniversitarios por los estudios de ciencias químicas y tecnología de los alimentos. 

La programación de San Alberto se cerrará el jueves, 14 de noviembre, con la entrega de premios a los ganadores de los concursos de fotografía, gastronomía, cortadores de jamón y a los mejores trabajos fin de carrera de Ingeniería Química. Además, se presentarán los pósteres premiados y se entregará una distinción a las empresas colaboradoras. 

Acto de graduación 

Como antesala a los actos programados por la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas con motivo de su semana grande, la misma celebrará mañana viernes, a las 19.00 horas, en el Paraninfo Luis Arroyo (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales), el acto académico de graduación de las promociones 2018-2019 que presidirá el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado. 

también puede interesarle

La UCLM acoge hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge hasta el 30 de septiembre en el Campus de la Antigua...

Estudiantes de Ingeniería Biomédica de la UCLM comienzan sus prácticas en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca

Más de una veintena de estudiantes de la primera promoción del Grado en Ingeniería Biomédica de la Universidad...

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

La agrupación de centros de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Talavera de la Reina acoge hasta...

La exposición de ilustración digital ‘El Extranjero’ abre el curso académico cultural en la sala ACUA del Campus de Ciudad Real

La sala ACUA de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge hasta...